Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ducado de Oldemburgo. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Oldemburgo (desambiguación). Oldemburgo (en alemán: Oldenburg; en bajo alemán: Ollnborg) era un Estado histórico germánico, que tomó su nombre de su capital, Oldemburgo.

  2. El condado de Oldemburgo fue un condado del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1448 Cristián I de Dinamarca (de la Casa de Oldemburgo), conde de Oldemburgo se convirtió en rey de Dinamarca, y más tarde rey de Noruega y rey de Suecia. Uno de sus nietos, Adolfo de Holstein-Gottorp fue el primer duque de Holstein-Gottorp. [1]

  3. Oldemburgo (en alemán: Oldenburg; en bajo alemán: Ollnborg) era un Estado histórico germánico, que tomó su nombre de su capital, Oldemburgo. Existió desde 1180 hasta 1918, primero como Condado, luego como Ducado y más tarde como Gran Ducado.

  4. Oldembugo se convirtió en la capital del condado de Oldemburgo —más tarde Ducado (1774-1810), Gran Ducado (1815-1918) y Estado Libre (1918-1946)—, siendo un pequeño estado a la sombra de la más poderosa ciudad hanseática de Bremen.

  5. El Gran Ducado de Oldemburg y sus enclaves. Entre 1810 y 1814, Oldenburg fue ocupada por la Francia napoleónica.

  6. El Ducado de Oldenburg ( en alemán: Herzogtum Oldenburg), llamado así por su capital, la ciudad de Oldenburg, era un estado en el noroeste de la actual Alemania. Los condes de Oldemburgo se extinguieron en 1667, tras lo cual se convirtió en ducado hasta 1810, cuando fue anexado por el Primer Imperio Francés .

  7. Antiguo asiento real en Baja Sajonia, Oldenburg tiene un legado dejado por generaciones de condes, duques y grandes duques. Estudiar la historia aristocrática de Oldenburg puede ser complicado ya que la Casa de Oldenburg tenía sucursales alemanas, danesas y rusas.