Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el hermano de Bernardo de Sajonia-Weimar, un exitoso general protestante en la Guerra de los Treinta Años, y de Ernesto I, duque de Sajonia-Gotha (más tarde Altemburgo), un próspero y bien considerado gobernante conocido como el Piadoso.

  2. Con la derrota final de los Güelfos en 1180, el ducado de Sajonia vio drásticamente reducido su territorio. Westfalia correspondió al arzobispo de Colonia, mientras que los ducados de Brunswick y Luneburgo permanecieron en manos de los Güelfos.

  3. Juan Guillermo de Sajonia-Weimar (en alemán, Johann Wilhelm; Torgau, 11 de marzo de 1530 - Weimar, 2 de marzo de 1573) fue un duque de Sajonia-Weimar . Biografía. Era el segundo hijo de Juan Federico I, elector de Sajonia y de Sibila de Cléveris .

  4. El duque Guillermo de Sajonia-Weimar fue un duque de Sajonia-Weimar.

  5. Juan Guillermo de Sajonia-Weimar ( Torgau, 11 de marzo de 1530 - Weimar, 2 de marzo de 1573) fue duque de Sajonia-Weimar. Era el segundo hijo del elector Juan Federico I de Sajonia ( 1503-1554) y de la sibila de Jülich-Kleve-Berg (1512-1554 ).

  6. Duque de Sajonia-Weimar. Nace el 11 de abril de 1598 en Altenburgo Fallece el 17 de mayo de 1662 en Weimar »

  7. Por el tratado de Verdún de 843, Sajonia fue uno de los cinco ducados raíz alemanes de Francia Oriental, que fue el antecedente del Reino germánico. Comprendía el territorio de los actuales estados federados de Baja Sajonia, Sajonia-Anhalt, Renania del Norte-Westfalia y parte de Schleswig-Holstein.