Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La denominación «Edad Contemporánea» es un añadido reciente a la tradicional periodización histórica de Cristóbal Celarius, que utilizaba una división tripartita en Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna; y se debe al fuerte impacto que las transformaciones posteriores a la Revolución francesa tuvieron en la ...

  2. 2024 / Historia / 7 minutos de lectura. La Edad Contemporánea comienza en el siglo XIX con la Revolución Francesa y termina en la actualidad. ¡Descubre más sobre esta fascinante etapa histórica! La Edad Contemporánea es uno de los períodos históricos más relevantes que se caracteriza por profundos cambios políticos, sociales ...

    • ¿Qué Es La Edad Contemporánea?
    • Etapas de La Edad Contemporánea
    • Historia de La Edad Contemporánea
    • Cambios políticos en La Edad Contemporánea
    • Cambios Económicos en La Edad Contemporánea
    • Cambios Sociales en La Edad Contemporánea
    • Cultura en La Edad Contemporánea
    • Inventos en La Edad Contemporánea

    La Edad Contemporánea es el período histórico que abarca desde el inicio de la Revolución francesa en 1789 hasta la actualidad. Durante la Edad Contemporánea se dieron las revoluciones industriales que transformaron las formas de producción, las relaciones de trabajo y el modo de vida de gran parte de la población. Desde fines del siglo XVIII, se p...

    En la Edad Contemporánea se pueden identificar los siguientes periodos: 1. 1789-1848: Revolución y restauración. Desde la Revolución francesa se extendió el liberalismo por Europa. Las monarquías reprimieron las revoluciones pero debieron adaptarse a la nueva era. 2. 1848-1914: Capitalismo e Imperialismo. Con la Segunda Revolución Industrialse cons...

    Entre los principales sucesos históricos de la Edad Contemporánea, se pueden destacar: 1. Revolución Francesa(1789-1799) 2. Revoluciones industriales (1750-1820 y 1870-1914) 3. Guerras de independencia hispanoamericanas (1809-1829) 4. Periodo de la Restauración monárquica (1815-1830) 5. Ciclo de las revoluciones liberales del siglo XIX: 5.1. Primer...

    Durante la Edad Contemporánea, los ideales políticos, las formas de gobierno ylos diferentes poderes locales e internacionales se fueron transformando a través de revoluciones, conflictos armados y guerras de un alcance territorial sin precedentes. Una característica fundamental de este periodo es la propagación de la república y de la democracia c...

    La Edad Contemporánea se caracteriza por la consolidación del capitalismo a nivel mundial. Esto fue consecuencia de un complejo proceso histórico que comenzó con la Revolución Industrial en Inglaterra hacia finales del siglo XVIII. Los cambios en la forma de producción llevaron a la ruptura de las relaciones productivas propias del feudalismoy perm...

    De la sociedad estamental a la sociedad de clases

    Los cambios políticos y económicos que se sucedieron a lo largo de la Edad Contemporánea implicaron una profunda transformación en las diferentes sociedades del mundo. Las Revoluciones industriales enriquecieron a las burguesías de los diferentes Estados europeos y, en consecuencia, se desataron revoluciones políticas que buscaban implementar gobiernos liberales y acabar con los privilegios políticos y económicos de las noblezas. Desde la Revolución francesa, se propagaron los ideales de libe...

    La lucha por los derechos humanos

    Durante la Edad Contemporánea, especialmente desde mediados del siglo XX, se institucionalizó la necesidad de respetar los derechos humanos de todas las personas. Los horrores vividos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el genocidio judío del Holocausto y las condiciones de vida miserables en las que quedó la población civil luego de los conflictos bélicos, llevaron a que los Estados tomen conciencia de la necesidad de establecer acuerdos para evitar aquellas atrocidades. Con la c...

    En la Edad Contemporánea, surgieron diferentes corrientes artísticas relacionadas con el contexto y los eventos que atravesaron sus protagonistas. Entre ellas se pueden destacar: 1. Romanticismo. Fue un movimiento filosófico y artístico que surgió como reacción al espíritu racional de la Ilustración. Los artistas románticos apelaron al sentimiento,...

    La Edad Contemporánea fue un período de grandes avances y descubrimientos científicos. Entre los principales aportes se destacan: 1. La pila voltaica. La primera batería, no recargable, que convertía la energía química en eléctrica creada por el físico italiano Alessandro Volta en 1799. 2. El barco a vapor. Un buque propulsado por una rueda con pal...

  3. 9 de may. de 2021 · Edad Contemporánea. Explicamos qué es la Edad Contemporánea, sus características, etapas, causas, arte, educación y economía. El asalto a las Tullerías. 10 de agosto de 1792. La Revolución francesa es considerada como el inicio de la Edad Contemporánea.

  4. 10 de may. de 2024 · La Edad Contemporánea es la etapa de la historia que corresponde al período que llega hasta la actualidad. Su comienzo coincidió con el fin de la Edad Moderna, que tuvo lugar cuando estalló la Revolución francesa de 1789, aunque algunos sitúan su inicio en la Declaración de Independencia de Estados Unidos en 1776.

  5. Se considera que los inicios de la Edad Contemporánea radican en el fin de la Edad Moderna, es decir que comienza con la Declaración de Independencia de los EEUU en 1776 o en la Revolución Francesa de 1789. Estos eventos sacudieron el orden político y social del mundo del momento y anticiparon lo que vendría más adelante.

  6. Se llama Edad Contemporánea a la etapa de la periodización tradicional de la historia que se extiende desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad. La doble revolución europea ( Revolución Industrial y Revolución francesa) fue el proceso que marcó el pasaje de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, aunque se considera que el hecho ...