Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este edificio se levantó sobre las ruinas del primer Palacio de la Gobernación, destruido por el incendio que se presentó en la ciudad de Manizales en julio de 1925. Se construyó en un lapso ininterrumpido, comprendido entre 1925 y 1927.

    • edificio palacio amarillo manizales1
    • edificio palacio amarillo manizales2
    • edificio palacio amarillo manizales3
    • edificio palacio amarillo manizales4
    • edificio palacio amarillo manizales5
  2. El Palacio de la Gobernación de Caldas o Palacio amarillo, es la sede de la gobernación del departamento Colombiano de Caldas. Está ubicado sobre la plaza de Bolívar del centro histórico de Manizales capital del departamento.

  3. El Palacio Amarillo o Palacio de la Gobernación de Caldas se encuentra ubicado en la Plaza de Bolívar, sobre la carrera 21 entre calles 22 y 23. Fue diseñado por el arquitecto John Wotard y construido por la Ulen & Co, entre 1925 y 1927.

  4. 19 de dic. de 2021 · El Palacio y la Catedral -cuyas construcciones se iniciaron entre 1925 y 1927, tras el voraz incendio de la gran colina iluminada, son los edificios más bellos, emblemáticos y representativos de la zona histórica de la ciudad.

  5. El Palacio de la Gobernación de Caldas o Palacio amarillo, es la sede de la gobernación del departamento Colombiano de Caldas. Está ubicado sobre la plaza de Bolívar del centro histórico de Manizales capital del departamento.

  6. 25 de sept. de 2023 · Los palacios de la Gobernación, Arzobispal, Sanz y de la Licorera; la Catedral Basílica; los edificios Aquilino Villegas y Bolívar; la Beneficencia de Caldas y el Teatro Los Fundadores están entre los 19 edificios patrimoniales de Manizales a los que el crecimiento y las transformaciones urbanísticas de la ciudad han ido dejando ...

  7. 16 de dic. de 2017 · Está rodeada por la Catedral de Manizales, el Palacio Amarillo o Palacio de la Gobernación de Caldas y el edificio de la Licorera de Caldas donde hoy funcionan oficinas del Gobierno Departamental.