Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2022 · Napoleón III y Eugenia de Montijo contraen nupcias en la catedral de París. 1885.- Mueren 352 personas en el naufragio del vapor alemán “Elba” en el mar del norte. 1899.- Se funda el diario El Tiempo en Bogotá, y el Gobierno Español suprime el Ministerio de Ultramar tras perder sus últimas colonias. 1920.-

    • 1.325 Aniversario de la fundación de Tenochtitlan.
    • 1.871 Muere doña Margarita Maza de Juárez, esposa del Presidente Benito Juárez, en la Ciudad de México. 1.994 Muere el actor César Romero, de una trombosis.
    • 1.956 Nace el actor Mel Gibson.
    • 1.809 Nace Louis Braille, inventor del sistema de lectura para ciegos. 1.995 Muere el director de orquesta y compositor mexicano Eduardo Mata, al caer su avioneta cerca de Cuernavaca, Mor.
  2. 30 de dic. de 2022 · En el primer mes del año se festejan y conmemoran varias fechas importantes. Conoce cuáles son las fechas destacadas y efemérides de enero en México. vie 30 diciembre 2022 08:30 AM. El primer...

  3. 29 de ene. de 2024 · Estas son las efemérides 30 de enero, conoce los hechos que marcaron la historia y qué se celebra hoy de México y el mundo.

    • Alejandra Cruz
  4. 13 de dic. de 2019 · Efemérides de Enero en México. Diversas son las celebraciones y conmemoraciones que, motivado a fechas patrias, así como a festividades de carácter universal, son llevadas a cabo en México cada año durante el primer mes del calendario.

    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    01 de enero: Año nuevo. *
    02 de enero: Aniversario de la muerte de Margarita Maza.
    02 de enero: Batalla de Zapotepec.
    03 de enero: Natalicio de Juan José de los Reyes García «El Pípila».
    Antes de la cuaresma: Carnaval (febrero o marzo) *
    01 de febrero: Proclamación del Plan de Casa Mata.
    01 de febrero: Muerte de José María Mata.
    01 de febrero: Natalicio del Arqueólogo Alfonso Caso.
    Después de la cuaresma: Semana Santa (marzo o abril) *
    01 de marzo: Proclamación del Plan de Ayutla (1854).
    01 de marzo: Batalla de San Jacinto en Zacatecas.
    02 de marzo: Fallecimiento de Josefa Ortiz de Domínguez.
    02 de abril: Toma de Puebla (1867).
    06 de abril: Gesta heróica de Caborca.
    10 de abril: Natalicio de Leona Vicario(1789).
    10 de abril: Muerte de Emiliano Zapata(1919).
    01 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
    02 de mayo: Muerte de León Guzmán. (1884)
    03 de mayo: Descubrimiento de Cozumel.
    04 de mayo: Natalicio de Carlos Monsiváis. (1938)
    Tercer domingo de Junio: Día del Padre. *
    01 de junio: Día de la Marina Nacional.
    05 de junio: Natalicio de Francisco Villa(1878).
    08 de junio: Fundación de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
    01 de julio: Fundación de la Escuela Naval Militar (1984).
    02 de julio: Muere en Porfirio Díazen París, Francia.
    03 de julio: Primer ejercicio del derecho al voto femenino.
    05 de julio: Muerte de Valentín Gómez Farías.
    01 de agosto: Fusilamiento de Ignacio Allende(1811)
    03 de agosto: Natalicio de la actriz mexicana Dolores del Río.
    08 de agosto: Natalicio de Emiliano Zapata.
    09 de agosto: Muerte de Motolinía.
    01 de septiembre: Informe anual del presidente de México.
    01 de septiembre: Fundación del Banco de México.
    01 de septiembre: Nacionalización de la banca en México.
    04 de septiembre: Natalicio del General Francisco J. Múgica (1884).
    02 de octubre: Matanza de Tlatelolco.
    02 de octubre: Natalicio del dramaturgo Juan Ruíz de Alarcón.
    03 de octubre: Natalicio de Emilio Portes Gil.
    04 de octubre: Primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
  5. 28 de dic. de 2022 · 30 de enero de 1971: Erik Rubín, cantante mexicano. 30 de enero de 1990: Eiza González, actriz y cantante mexicana. 31 de enero de 1894: Gustavo Baz, médico, político y...