Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicado en Venecia en 1610, El mensajero sideral es un breve tratado del célebre científico italiano Galileo Galilei cuyo título original, Sidereus Nuncius, ha sido traducido de diversas maneras: El mensajero de las estrellas, El mensajero de los astros, El mensaje sideral, El nuncio sidéreo o El nuncio sideral.

  2. Sidereus Nuncius (generalmente Mensajero Sideral, también Mensajero Estrellado o Mensaje Sideral) es un breve tratado astronómico publicado en neolatín por Galileo Galilei el 13 de marzo de 1610. [1] Fue impreso por Thomas Baglioni en Venecia. La edición fue de 550 ejemplares.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › sidereus-nunciusSidereus Nuncius _ AcademiaLab

    Sidereus Nuncius (generalmente Mensajero sideral, también Mensajero estrellado o Mensaje sideral) es un breve tratado astronómico (o panfleto) publicado en neolatín por Galileo Galilei el 13 de marzo., 1610.

  4. 6 de mar. de 2013 · El Mensajero Sideral (Siderius Nuncius) es uno de los libros más importantes dentro de la literatura universal, y pese a que apenas contiene unas 30 páginas, los acontecimientos y descubrimientos que se relatan en él ocasionaron una auténtica (y bastante lenta) revolución científica.

  5. 24 de mar. de 2010 · En marzo de 1610, Galileo Galilei publicó en Venecia un libro de apenas 30 páginas titulado Sidereus Nuncius (El mensajero sideral) en el que contaba cómo el uso del telescopio le había permitido observar las montañas y los valles de la Luna, la "muchedumbre de estrellas reunidas en conglomerados" que forma la Vía Láctea, y ...

    • Periodista Científica
  6. 4 de abr. de 2020 · Fue el primer tratado científico basado en observaciones astronómicas realizadas con un telescopio. Contiene los resultados de las observaciones iniciales de la Luna, las estrellas y las lunas de Júpiter.

  7. Analizar el método y comparar con el empleado por Galileo en “El mensajero sideral”. Aplicar al cálculo de una montaña lunar específica de una fotografía de la Luna.