Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria («monarquía popular» o «monarquía democrática», como se la llamó en la época), aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años (del día 2 de enero de 1871, en que fue ...

  2. 10 de feb. de 2023 · El 30 de diciembre de 1870 desembarcó en el puerto de Cartagena Amadeo de Saboya, segundogénito del rey italiano Víctor Manuel II. Había sido llamado por las Cortes y por el general Prim para convertirse en el nuevo rey de España, vacante desde que en 1868 la Revolución Gloriosa derrocara a Isabel II de Borbón.

    • el reinado de amadeo i1
    • el reinado de amadeo i2
    • el reinado de amadeo i3
    • el reinado de amadeo i4
  3. El reinado de Amadeo de Saboya fue calificado como efímero, por el corto espacio de tiempo en el que ocupó el trono español (1871-1873) y, también, por la precariedad y el clima de inestabilidad que tuvo que afrontar antes de su abdicación.

  4. Militar y político español (Reus (Tarragona),1815 - Madrid, 1870) participó con éxito en la Guerra de Marruecos y conspiró contra Isabel II, liderando la revolución que acabó con los Borbones. Será el principal valedor de Amadeo de Saboya.

  5. Reinado de Amadeo I (1871-1873) El 20 de diciembre de 1871 llegaba Amadeo de Saboya al puerto de Cartagena, donde recibió la noticia de la muerte del general Prim, su principal valedor, víctima de un atentado en Madrid tres días antes. El promotor del magnicidio aún es un enigma.

  6. Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras el destronamiento de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política.

  7. Amadeo I de Saboya. Duque de Aosta. Turín (Italia), 30.V.1845 – 18.I.1890. Rey de España. Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re galantuomo”.