Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las elecciones federales de México de 1922 fueron las elecciones que se llevaron a cabo en México el 2 de julio de 1922. En ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular: [1] 29 senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión para integrar la XXX Legislatura.

  2. 6 de may. de 2024 · Desde sus inicios prehispánicos hasta la era moderna, las elecciones en México han sido un reflejo de la lucha por la democracia y la participación ciudadana, y continúan desempeñando un papel crucial en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos.

    • Karla Gomez
  3. 29 de dic. de 2021 · 1922 fue un año que cambió el mundo de maneras inimaginables, y aunque han pasado ya 100 años, existen multitud de eventos ocurridos en esa época que dejaron su huella para siempre en la historia...

  4. Fechas Conmemorativas 1922. Calendario con todas las Fechas Importantes y Días Festivos de 1922 de México.

    • ¿Qué Sucedió en México Durante El Periodo de 1920-1940?
    • 1920-1924
    • 1925-1929
    • 1930-1934
    • 1935-1939

    Durante este periodo, México experimentó una serie de cambios políticos, sociales y económicos significativos. Estos años fueron testigos de la lucha por el poder entre diferentes facciones políticas, la implementación de reformas sociales y económicas, y la modernización del país.

    1920: El presidente Venustiano Carranza es asesinado, lo que provoca una lucha por el poder entre diferentes facciones políticas.
    1921: Álvaro Obregón asume la presidencia y comienza una serie de reformas sociales y económicas.
    1923: Se firma el Tratado de Bucareli, que establece la nacionalización de los recursos naturales de México.
    1924: Álvaro Obregón es reelegido como presidente.
    1926: Se produce la rebelión de los cristeros, una guerra civil entre el gobierno y los católicos conservadores.
    1927: Se promulga la Ley Federal del Trabajo, que establece los derechos de los trabajadores en México.
    1929: Se funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se convertiría en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
    1934: Lázaro Cárdenas es elegido como presidente y comienza una serie de reformas sociales y económicas.
    1938: Se nacionaliza la industria petrolera en México.
    1938: Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que establece un sistema de seguridad social en México.
    1939: México se une a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
  5. 1922. Conferencia de Génova (15 de abril-19 de mayo). Descubrimiento de la tumba de Tutankamón (4 de noviembre). Creación de la Unión Soviética (30 de diciembre). Elecciones presidenciales en México. Álvaro Obregón asume la presidencia (1 de diciembre). 1923. Fundación de la República de Turquía (29 de octubre).

  6. 1922-1924 El gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, reconoce el derecho de las mujeres a participar en las elecciones municipales y estatales. Gracias a ello, Elvia Carrillo Puerto, socialista que lucha por la reivindicación de los derechos políticos de las mujeres, es la primera candidata electa al Congreso de Yucatán,