Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919), conocido como el Caudillo del Sur, o el Atila del Sur, fue un campesino y militar mexicano que participó en la Revolución mexicana como comandante del Ejército Libertador del Sur.

  2. Emiliano Zapata (San Miguel Anenecuilco, México, 1879 - Morelos, 1919) Revolucionario mexicano. En el complejo desarrollo de la Revolución mexicana de 1910, los llamados líderes agraristas recogieron las justas aspiraciones de las clases rurales más humildes, que se habían visto abocadas a la miseria por una arbitraria política agraria ...

    • emiliano zapata wikipedia1
    • emiliano zapata wikipedia2
    • emiliano zapata wikipedia3
    • emiliano zapata wikipedia4
    • emiliano zapata wikipedia5
  3. Emiliano Zapata Salazar (Spanish pronunciation: [emiˈljano saˈpata]; August 8, 1879 – April 10, 1919) was a Mexican revolutionary. He was a leading figure in the Mexican Revolution of 1910–1920, the main leader of the people's revolution in the Mexican state of Morelos , and the inspiration of the agrarian movement called ...

  4. Emiliano Zapata fue un revolucionario mexicano y defensor del agrarismo que luchó en acciones guerrilleras durante la Revolución Mexicana. Formó y mandó al Ejército de Liberación del Sur, una importante brigada revolucionaria, y sus seguidores fueron conocidos como zapatistas.

  5. Emiliano Zapata Salazar fue una de las figuras más significativas de la Revolución Mexicana y sigue siendo un símbolo icónico de la identidad mexicana.

  6. Emiliano Zapata fue un destacado líder campesino durante la Revolución Mexicana. Es recordado hasta nuestros días por haber dedicado su vida a la lucha contra las injusticias que sufría el pueblo en manos de Porfirio Díaz y sus allegados.

  7. Emiliano Zapata es el nombre oficial de la ciudad mexicana cabecera del municipio del mismo nombre, en el estado de Tabasco. Está ubicada en la región del Usumacinta y en la subregión de los ríos.

  1. Otras búsquedas realizadas