Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II —entonces con nueve años de edad—, el general Baldomero Espartero asumió la ...

  2. La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la Edad Contemporánea en la historia universal.

  3. Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España 1833 y 1840 entre los partidarios del infante Carlos de Borbón y defensores de Isabel II.

  4. La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que aconteció en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas y los cristinos en el contexto de la sucesión de la corona española tras la muerte del rey Fernando VII el 29 de septiembre de 1833. ¿Cuánto duró la primera guerra carlista?

  5. A consecuencia del motín de Barcelona del 18 de julio de 1840 contra la ley, Espartero exige a la regente la dimisión del gabinete y la anulación de la ley municipal. Al motín de Barcelona le sigue la insurrección de la Milicia Nacional en Madrid.

  6. 2 de abr. de 2017 · En esta entrada voy a tratar de resumir los últimos doscientos años de Historia de España a través de sus principales fechas y periodos cronológicos, abarcando desde la invasión de las tropas napoleónicas en 1808 hasta la democracia parlamentaria actual.

  7. Así comenzó el reinado efectivo de Isabel II que suele dividirse en cuatro períodos: la década moderada (1844-1854); el Bienio Progresista (1854-1856); la etapa de los gobiernos de la Unión Liberal (1856-1863) y la crisis final (1863-1868).