Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Estado Moderno nace a mediados del siglo XV, coincidiendo con el inicio de la Edad Moderna. Tampoco es casualidad que naciera con el fin de la Guerra de los Cien Años y con el final del proceso de conquista de la Península Ibérica por los Reyes Católicos. Posteriormente, el Estado Moderno se consolida durante los siglos XVI y XVII.

  2. TEMA 10. LOS ESTADOS EUROPEOS EN EL SIGLO XVI. EUROPA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV. Europa en 1400 y en 1500. Francia es la gran potencia en la segunda mitad del siglo XV, gracias a su peso demográfico, su riqueza económica y su fuerte organización estatal.

  3. siglo XVI-XVII. Hasta finales del siglo XVI, la organización territorial de los Estados Pontificios se basaba todavía en las Constituciones Egidianas (1357) y en la tradicional división de todo el territorio en cinco provincias: Patrimonio de San Pedro, Campania y Maritima, Ducado de Spoleto, Marca Anconitana y Provincia Romandiolæ.

  4. El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos».

  5. Uno de los acontecimientos más destacados del siglo XVI fue el descubrimiento y exploración de América por parte de los europeos. Personajes como Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro jugaron un papel fundamental en la conquista y colonización de este nuevo continente.

  6. Durante la segunda mitad del siglo XIX, se irán gestando los Estados Nacionales, tras un largo proceso evolutivo que se remontaba al surgimiento de los Estados Modernos en los siglos XV y XVI. Veremos ahora cuáles son las principales características de estos sistemas políticos.

  7. Los acontecimientos más importantes ocurridos durante el siglo XVI en América fueron los siguientes: Encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, el emperador azteca. El avance español sobre el territorio americano se aceleró.