Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A 60 años de una muerte absurda, un repaso por el ojo crítico de un pintor que se valió de las vanguardias -del futurismo al dadaísmo- para realizar denuncias sociales y retratar para la ...

  2. George Grosz. Alemania, 1893–1959. Nueva Objetividad. Georg Ehrenfried Groß fue miembro prominente del movimiento Dada de Berlín y después uno de los pintores de la Nueva Objetividad de antes del Tercer Reich.

  3. Hoy en día, una de las principales imágenes que tenemos de la Alemania de la República de Weimar es la que nos ha dejado Grosz con sus mordaces caricaturas y la captación magistral de la vida de las calles berlinesas.

  4. Fue un miembro prominente del movimiento Dada de Berlín y de la Nueva Objetividad durante su etapa en la República de Weimar, antes de emigrar a los Estados Unidos en 1933. Su estilo de hecho evolucionó del dadaísmo a la nueva objetividad, corriente de la cual fue uno de los principales maestros.

  5. Menacing street scenes, rowdy cabarets, corrupt politicians, wounded soldiers, greedy war profiteers, and other symbols of Berlin’s interwar decline all met with the artist’s relentless gaze, which exposed the core social issues that eventually led to Germany’s extreme nationalist politics.

  6. George Grosz fue un pintor comprometido ideológicamente, un agitador que usaba el arte como arma en la convulsa Alemania de las primeras décadas del siglo XX. Catálogo Museo Thyssen. En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, Grosz se alista en el Ejército Imperial Alemán, en un regimiento de granaderos.

  7. 26 de ene. de 2022 · Autorretrato de George Grosz. Al pintor George Grosz (1893 – 1959) se le considera no solo un magnífico artista, sino también se le puede ver como un fabuloso cronista del periodo entreguerras en su país, Alemania.