Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: historia de la viruela de la nueva españa
  2. Encuentra ofertas de historia de la viruela en KindleStore de Amazon. Devoluciones en un plazo de 30 días a partir de la entrega para un reembolso total.

    • Outlet

      Miles de productos.

      Devoluciones gratis.

    • Amazon Súper

      Alimentos, bebidas, arts. de bebé.

      Cuidado personal y del hogar.

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2020 · Una de ellas fue la viruela, la enfermedad causada por el virus variólico que hace cinco siglos era muy mortal (solo fue erradicado hasta la década de 1970, con la aparición de una...

  2. El primer encuentro se produjo en el año 1518, cuando la viruela llegó a la isla de La Española y atacó de manera tan virulenta a la población india, que según Fray Bartolomé de Las Casas...

  3. La viruela ocurrió como resultado de la conquista española en 1520. El ejército de Pánfilo de Narváez llegó a Veracruz en 1520 con un esclavo, Francisco de Eguía, que estaba enfermo de la viruela.

  4. Este artículo trata sobre la historia de la primera pandemia que asoló a México, sus implicaciones sociopolíticas en la conquista de uno de los imperios más grandes en tierras americanas y la epidemiología moderna de la viruela.

  5. 25 de jul. de 2020 · México.- Cinco siglos antes del coronavirus, una desoladora epidemia de viruela que los mexicas llamaron Hueyzahuatl ( la gran lepra o la gran erupción) hizo colapsar al Imperio Azteca, causó la muerte de su emperador Cuitláhuac y abrió la vía a la conquista española de México en 1521.

  6. viruela de 1797-1798, en el Nuevo Reino de León: la última epidemia de viruela antes de la introducción de la vacuna y que, por lo demás, afectó gran parte de la Nueva España.

  7. 20 de abr. de 2020 · Ante la falta de niños, Balmis compró esclavos, tres mujeres e incorporó un niño, tambor del Regimiento de Cuba. En la Nueva España, se encontró con la oposición del virrey, por lo que estableció varias Juntas de Vacuna, organismos que se encargaban de velar por la frescura y distribución del fluido así como de la captación de los ...