Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta versión fue impresa y distribuida en 1821, después de México haber conseguido su independencia, pero la versión original había sido fruto del Congreso de Chilpancingo, Guerrero, y proclamada el 22 de octubre de 1814, bajo el liderazgo del ejército insurgente de José María Morelos.

  2. 18 de abr. de 2024 · 1804. >Félix Berenguer de Marquina renuncia a su cargo. >Inicia el virreinato de José de Iturrigaray en la Nueva España. >Alexander von Humboldt (polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán) llega a México.

  3. Catálogo de libros de educación básica. Ciclo Escolar 2020 - 2021. Historia de México II. Telebachillerato 4° Semestre

  4. México en el siglo XIX: o sea su historia desde 1800 hasta la época presente. Texto completo. Derechos Reservados. Universidad Nacional Autónoma de México. Sitio web de la Biblioteca Rafel García Granados, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

  5. El 20 de agosto de 1824, el Congreso mexicano reconoció la Independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica. México mantuvo su reclamación territorial sobre el territorio ocupado por Gran Bretaña, territorio que en 1862 se convirtió en la colonia de Honduras Británica.

  6. La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte. Dicha narración puede dividirse de distintas maneras según la perspectiva historiográfica para abordar los hechos y de sus criterios ...

  7. Historia de México II. Guía cuaderno de trabajo es un material de apoyo didáctico cuyas características básicas se sustentan en el enfoque del programa actualizado de Historia de México II, aprobado por el H. Consejo Técnico el 17 de mayo de 2017. Tiene el propósito de encauzar, en cierta medida, las tareas que realizamos