Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de marzo: Se realiza el Sexto Censo de Población. 7 de julio: Elecciones Federales en donde resulta elegido el General Manuel Ávila Camacho para ocupar la presidencia de la república de 1940 a 1946 en medio de sobradas sospechas de fraude electoral frente al candidato opositor Juan Andrew Almazán. [.

  2. La situación internacional en 1940 y la influencia norteamericana en México. La Segunda Guerra Mundial1 marcó la consolidación económica de los Estados Unidos, al mismo tiempo que América Latina se convirtió en proveedora de materias primas para esta nación y consumidora de sus productos manufacturados, al obstruirse los mercados ...

    • 2MB
    • 11
  3. 26 de may. de 2021 · El milagro mexicano o desarrollo estabilizador . Fue una etapa de la historia de México caracterizada por un gran crecimiento económico. Gracias a ese desarrollo, que se produjo aproximadamente entre 1940 y 1970, el país logró convertirse en una nación industrializada.

  4. www.unam.mx › cronologia-historica-de-la-unam › 19401940 | Portal UNAM

    Se acordó la creación de El Colegio de México, a partir de la disolución de la Casa de España. Los maestros del exilio español se integraron de manera definitiva a las distintas instituciones de educación superior e investigación existentes en el país, habiéndose beneficiado de ello la UNAM, en gran medida.

  5. Esta línea del tiempo muestra algunos de los momentos más importantes de la historia de México entre 1940 y 2000. Desde la presidencia de Lázaro Cárdenas hasta la elección de Vicente Fox, México experimentó cambios significativos en su gobierno, su economía y su sociedad.

  6. El material y las sugerencias didácticas incluidas en el Programa, se acompañan de específicas propuestas para abordar los tópicos y la evaluación del tema Cultura y Vida Cotidiana (1940-1970).

  7. Las dimensiones múltiples de la historia global durante la segunda guerra mundial y sus vidas posteriores son un tema identificable en Historia Mexicana. La revista se ha ocupado de los flujos ideológicos, políticos, económicos y culturales que cruzaron el mundo en una u otra dirección.

  1. Otras búsquedas realizadas