Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 7 de agosto es el 219.º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220.º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos. Quedan 146 días para finalizar el año. Acontecimientos. 480 a. C.: en Grecia, fecha probable en que persas y griegos libran la batalla de las Termópilas.

  2. La batalla de Boyacá, también conocida como la batalla del Puente de Boyacá, fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en ...

  3. Hace 6 días · 7 de Agosto. La historia para llegar al 7 de agosto comienza el 15 de febrero de 1819 con la instalación del Congreso de Angostura. Es en esta fecha en que realmente nació Colombia. “Señor. ¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta!

  4. El 7 de agosto de 1819, la victoria de la Batalla de Boyacá representó el fin del dominio español sobre la Nueva Granada. 6 de agosto de 2019 Por: Redacción de El País. Batalla de Boyacá | Foto: El País. La Nueva Granada vivió el 7 de agosto de 1819 uno de los hechos más importantes en todo el proceso de su Independencia.

  5. Historia. La batalla de Boyacá se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y es conocido como el evento que concluyó la campaña independentista que empezó a finales del siglo XVIII y tuvo como fecha emblemática el 20 de julio de 1810.

  6. La batalla marcó un hito significativo en la Independencia de Colombia y la Campaña Libertadora liderada por el general Simón Bolívar y tuvo importantes consecuencias en la historia hispanoamericana. Resumen de la Batalla de Boyacá. La batalla de Boyacá enfrentó a dos bandos en la lucha territorial por el control del continente sudamericano.

  7. 5 de ago. de 2023 · Aug 04, 2023 - 18:24 EDT. En América, las historias que narran los enfrentamientos entre realistas y libertadores se remontan, casi al mismo tiempo, en distintas partes del continente hacia los...