Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2020 · La Conferencia de Berlín fue un conjunto de reuniones entre las grandes potencias europeas de la época celebradas durante tres meses a partir de noviembre de 1884. El propósito fundamental de los participantes en las negociaciones fue desarrollar un marco legal internacional para llevar a cabo la colonización de África.

  2. La conferencia se inauguró el 15 de noviembre de 1884 y continuó hasta su cierre el 26 de febrero de 1885. Se convocaron a doce países europeos más el Imperio turco y los Estados Unidos. Aunque algunos no tenían intereses en África, se buscaba un reconocimiento internacional a los resultados de la conferencia, aunque excepcionalmente, los ...

  3. La Conferencia de Berlín fue una reunión celebrada en 1884-1885 en la ciudad de Berlín, Alemania. Esta conferencia fue organizada por el canciller alemán Otto von Bismarck y fue convocada con el objetivo de regular la colonización y el reparto del continente africano entre las potencias europeas.

  4. 20 de mar. de 2018 · El reparto de la Conferencia de Berlín. La conferencia terminó el 26 de Enero de 1885, sobre la mesa el reparto de todos los países africanos excepto dos; Liberia que ya estaba en manos de EE.UU y Etiopia el único que se libró de momento. El resto fueron a parar a manos alemanas, británicas, italianas, francesas, portuguesas y españolas.

    • imagenes la conferencia berlín1
    • imagenes la conferencia berlín2
    • imagenes la conferencia berlín3
    • imagenes la conferencia berlín4
  5. La conferencia de Berlín. Hacia 1880 se había desatado una gran rapiña entre los países imperialistas para repartirse África, o para ser más precisos, para completar el reparto, pues Inglaterra y Francia la habían comenzado tiempo atrás. Las ocupaciones dieron lugar a continuos enfrentamientos entre ellas, como el de Francia e ...

  6. La Conferencia de Berlín, una reunión que alteró las fronteras del mundo y las vidas de millones de africanos. Descubre cómo este evento del siglo XIX sigue influyendo en los debates políticos, conflictos territoriales y la lucha por la justicia y autonomía en África.

  7. La Conferencia de Berlín de 1884-1885 se convocó para decidir los derechos comerciales de los países europeos en África y, principalmente, en la cuenca del Congo. El resultado fue el Estado Libre del Congo, que acabó siendo el escenario de uno de los peores genocidios de la historia.