Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Instrucciones de 22 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por las que se establece la organización y el funcionamiento del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación ...

  2. 22 Sep, 2023. ANPE-Andalucía. Instrucciones de 22 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por las que se establece la organización y el funcionamiento del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de ...

  3. 10 de nov. de 2023 · Instrucciones de 10 de noviembre de 2023 de la Dirección General de ordenación, inclusión, participación y Evaluación Educativa por la que se desarrolla la Formación del Profesorado del programa de orientación, avance y enriquecimiento educativo proa transfórmate para el curso escolar 2023/2024

    • Instrucciones
    • Decimotercera. Proceso de Valoración, Mecanismos de Evaluación Y seguimiento.
    • Descripción.
    • Objetivos.
    • Programación Y Contenidos.
    • Evaluación Y seguimiento.
    • Justificación Económica.
    • Procedimiento para La Selección de Los Centros participantes.
    • Evaluación.
    • Agrupamiento Del Alumnado.

    Las presentes Instrucciones tienen por objeto establecer directrices para la puesta en marcha del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía (PROA Andalucía), facilitando así su organización, funcionamiento, gestión...

    1. El Acuerdo de 1 de agosto de 2014, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el PROA Andalucía establece que la evaluación y seguimiento del Programa se llevará a cabo en diferentes niveles, Es copia auténtica de documento electrónico Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional Dirección General de Ordenación, Inclusión, Part...

    El Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Primaria (PARCEP) se concibe como un proyecto global que, integrado dentro del Plan de Centro, pone en práctica un conjunto de actuaciones encaminadas a la mejora de la calidad y cantidad de los aprendizajes, de la relación del alumnado con el centro, de la participación de las familias y de las p...

    a) Desarrollar medidas que contribuyan a compensar el desfase curricular que pudiese presentar el alumnado del centro, desarrollando actuaciones que favorezcan el éxito escolar. b) Promover la inclusión educativa y social del alumnado del centro. c) Mejorar el clima de convivencia del centro. d) Poner en práctica actividades extraescolares y comple...

    Los centros que aspiren a desarrollar PARCEP deberán realizar una planificación de actuaciones que, en todo caso, incluirá acciones dirigidas a la atención directa al alumnado (por ejemplo, refuerzo educativo, biblioteca escolar, mejora de la convivencia, etc.); a la intervención con las familias (por ejemplo, escuelas de familias, mediación famili...

    Al término del curso escolar, los centros que hayan participado en PARCEP deberán realizar una memoria de evaluación del Plan, en la que se recojan los aspectos referentes a la valoración del mismo y grabarla en el Sistema de Información Séneca en al apartado habilitado para ello. Posteriormente, se deberá dar cuenta de la misma al Consejo Escolar....

    La justificación económica de las actuaciones que se recogen en el presente Anexo se realizará conforme al Anexo XI específico que se habilitará en el Sistema de Información Séneca. Los conceptos de gasto deben ajustarse a lo que determina la Orden de 10 de mayo de 2006, conjunta de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Educación, por la que ...

    Antes del 10 de octubre de 2022, los centros solicitarán a través del Sistema de Información Séneca su participación en el PARCES. La fecha de inicio del Plan es el 18 de octubre de 2022. Previamente, la Dirección General competente en materia de atención a la diversidad comunicará a los centros docentes la autorización del Plan. Ningún centro doce...

    Al término del curso escolar, los centros que hayan participado en PARCES deberán realizar una memoria de evaluación del Plan, en la que se recojan los aspectos referentes a la valoración del mismo y grabarla en el Sistema de Información Séneca en al apartado habilitado para ello. Posteriormente, se deberá dar cuenta de la misma al Consejo Escolar.

    Para dar al alumnado una respuesta lo más amplia y ajustada posible a sus necesidades, cada profesional acompañante trabajará con un grupo de entre 8 y 10 alumnos y/o alumnas (de un mismo curso o ciclo). Es copia auténtica de documento electrónico Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional Dirección General de Ordenación, Inclusión,...

  4. Instrucciones a los centros docentes sostenidos con fondos públicos que participan en el Programa PROA+, durante el curso escolar 2023-2024, y se establecen las condiciones para su continuidad. RESOLUCIÓN – Nº: 630 / 2023 – Tomo: 1 – Libro: 583 – Fecha: 24/05/2023

  5. Este documento establece las instrucciones para la organización y funcionamiento del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA Andalucía) en los centros educativos públicos de Andalucía durante el curso 2022-2023.

  6. 19 de jun. de 2023 · RESOLUCIÓN de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo de las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato en el curso académico 2023/24.