Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La monarquía de Luis Felipe de Orleans había dado un giro importante hacia el conservadurismo a partir de 1832. El desencadenante de la revolución fue la negativa del gobierno a autorizar un banquete político de sus oponentes el día 22 de febrero.

  2. Hace 3 días · En 1820, un pronunciamiento liberal liderado por Rafael de Riego en España obligó al rey Fernando VII a jurar la Constitución de 1812, dando inicio al Trienio Liberal (1820-1823). Este periodo se caracterizó por la implementación de reformas políticas y sociales, así como por la expansión de la influencia española en Italia. Sin embargo, la intervención del ejército francés ...

  3. Hace 4 días · La negación de derechos y libertades a importantes sectores de la sociedad francesa: la monarquía de Luis Felipe de Orleans sólo satisfacía los intereses de la alta burguesía, en tanto que la pequeña burguesía como el proletariado quedaban desatendidos.

  4. Hace 5 días · De esta manera, el libro da a conocer las causas que generan las revoluciones y los factores psicológicos que determinan su éxito, su fracaso y las violencias que suelen ser el cortejo trágico de los trastornos sociales.

  5. Hace 4 días · A la caída de Luis Felipe de Orleans se crea la Segunda República francesa, siendo proclamado presidente Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón I. Luis Napoleón había vivido muchos años en exilio en Londres.

  6. Hace 2 días · Louis Philippe I (6 October 1773 – 26 August 1850), nicknamed the Citizen King, was King of the French from 1830 to 1848, and the penultimate monarch of France.

  7. Hace 5 días · Desde entonces guardó una intensa fidelidad al catolicismo y los caballeros franceses fueron los que aniquilaron a los herejes cátaros del mediodía francés y junto a San Luis participaron en la Cruzada contra los musulmanes en Oriente Próximo.