Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel Clara Eugenia, cuyo conocimiento del arte de la guerra y de los asedios causó la admiración del embajador de Luis XIII de Francia en Bruselas, procuró por todos los medios a su alcance hacer más llevadero el conflicto a los súbditos de los Países Bajos y, desde luego, negociar una nueva tregua con las Provincias Unidas.

  2. La infanta doña Isabel Clara Eugenia mujer del archiduque Alberto. / Esta sentada junto a una balaustrada de piedra, por encima de la cual se ve un jardín y un palacio. Pais de Juan Brueghel. / alto 4 pies; ancho 6 pies, 2 pulg, 6 lin.

  3. Isabel Clara Eugenia. 1577. Óleo sobre lienzo, 116 x 102 cm. Sala 055. La Infanta (1566-1633), hija de Felipe II, está representada con un gesto distante y elegante, en pie pero de tres cuartos, según una tipología extendida entre los retratistas cortesanos de este momento.

  4. Hija de Felipe II y esposa del archiduque Alberto de Austria, Isabel Clara Eugenia ejerció, como gobernadora del Flandes español (1598-1633), una profunda labor de protección de las artes en relación con la difusión de la imagen del poder, especialmente a partir de la firma de la Tregua de los Doce Años.

  5. Rey de Castilla y con el nombre de Felipe III, de Aragón y de Portugal su reinado transcurrió entre los años 1621 y 1665 y en Portugal desde 1621 hasta 1640. Hijo de Felipe III y de Margarita de Austria. Casado en primeras nupcias con Isabel de Borbón y en segundas con su sobrina Mariana de Austria con la cual tuvo al futuro Carlos II.

  6. El mejor retratista del Renacimiento español (1531-1588). Aprendió en Flandes con Antonio Moro, siendo nombrado en Castilla pintor de cámara de Felipe II. Sus obras se difundirán por toda Europa y crea en España el tipo de retrato regio que, más tarde, continuarán Pantoja de la Cruz y Velázquez.

  7. Obras. Apoteosis de Isabel Clara Eugenia. Datos principales. Autor. Peter Paul Rubens. Fecha. 1634. Estilo. Barroco Centroeuropeo. Material. Oleo sobre tabla. Dimensiones. 69 x 70 cm. Museo Pushkin (Moscú) Contenidos relacionados.