Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2015 · Retrato de John Napier. John Napier, barón de Merchiston, llamado también Neper o Nepair (1550- 1617) fue un matemático escoces, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.

    • Logaritmos

      Logaritmos - John Napier y los logaritmos | La Ciencia...

    • Napier

      John Napier y los logaritmos. Posted on 13 diciembre, 2015...

    • Monthly Archives

      John Napier y los logaritmos; Comentarios recientes. La...

    • Entries Feed

      Entries Feed - John Napier y los logaritmos | La Ciencia...

    • ¿Quién Fue John Napier?
    • Biografía de John Napier
    • Aportes A La Ciencia de John Napier
    • Obras

    John Napier (1550-1617) fue un matemático e inventor escocés conocido por haber dado origen al concepto de los logaritmos como dispositivo matemático para ayudar en los cálculos. También inventó los llamados “huesos de Napier”, utilizados para multiplicar mecánicamente dividiendo y tomando raíces cuadradas y cúbicas. Además, hizo frecuente el uso d...

    Primeros años

    John Napier, también llamado Johannes Neper o Nepair, nació en 1550, en Merchiston Castle, cerca de Edimburgo, Escocia. Fue hijo de sir Archibald Napier y Janet Bothwell. Por ser un miembro de la nobleza, recibió tutoría privada y clases de educación formal a los 13 años, hasta que fue enviado al St. Salvator’s College de St. Andrews. Sin embargo, se cree que abandonó la universidad en Escocia para viajar a Europa y continuar sus estudios. Se cree que su tío Adam Bothwell le escribió una cart...

    Familia

    En 1571, Napier regresó a Escocia y tres años más tarde compró un castillo en Gartness (tenía solo 21 años). La mayoría de las propiedades de la familia de su padre fueron transferidas a él en 1572. Comenzó a realizar los arreglos de su matrimonio, y ese mismo año logró casarse con Elizabeth, de 16 años, hija de James Sterling, del clan Sterling. Napier tuvo sus primeros dos hijos con Elizabeth. En 1574, estando en Gartness, se dedicó a administrar las propiedades. Se acercó a la agricultura...

    Iglesia y teología

    Bajo la influencia de los sermones del clérigo inglés Christopher Goodman, desarrolló un fuerte rechazo hacia el Papa. Además, usó el Libro de la Revelación, con el que trató de predecir el Apocalipsis. En 1593 publicó El Descubrimiento de toda la Revelación de San Juan, obra religiosa escrita con la intención de influir en los acontecimientos políticos contemporáneos. El texto ha sido considerado uno de los más relevantes en la historia eclesiástica escocesa. Por otro lado, Jacobo VI de Esco...

    Logaritmos

    Las contribuciones a esta poderosa invención matemática estuvieron contenidas en dos tratados: Descripción del maravilloso canon de los logaritmos, de 1614, y Construcción del maravilloso canon de los logaritmos, publicado dos años después de su muerte. Napier fue el primero que acuñó el término de los dos antiguos vocablos griegos: logos, que significa proporción, y arithmos, que significa número, los cuales unidos forman la palabra “logaritmo”. Para el escocés, los logaritmos estaban diseña...

    Huesos de Napier

    Muchos de los matemáticos del momento fueron conscientes de los problemas de cálculo y se enfocaron en aliviar a los estudiantes de esta tarea. El escocés inventó un artefacto matemático de operación manual (las barras de numeración), mejor conocido como “huesos de Napier” o “ábaco neperiano”, el cual ofrecía medios mecánicos para facilitar el cálculo matemático. El artefacto contiene tablas de multiplicar incrustadas en las barras, con el fin de que la multiplicación se pueda reducir a la su...

    Trigonometría esférica

    Napier también discutió teoremas sobre la trigonometría esférica, que más tarde se conoció como Reglas de piezas circulares de Napier. Logró reducir el número de ecuaciones usadas para expresar relaciones trigonométricas de 10 a 2 afirmaciones generales. También se le atribuyen ciertas relaciones trigonométricas, las analogías de Napier, aunque al parecer el matemático inglés Henry Briggs participó en ellas. Si bien los orígenes vienen de las matemáticas griegas e islamitas, Napier y otros au...

    Descubrimiento de toda la Revelación de San Juan

    Descubrimiento de toda la Revelación de San Juanfue escrita en 1593, dedicada directamente al rey Jacobo VI de Escocia. Este fue el primer trabajo de Napier que lo llevó a ganar reputación en Escocia y en el continente. Fue reeditada más de treinta veces y traducida a varios idiomas. Esta obra fue, en parte, una respuesta a las amenazas del rey Felipe II de España de intervenir en las Islas Británicas. Por ello, pensó que la mejor forma de evitar ese acontecimiento sería a través de un cambio...

    Rabdología

    En 1617 se publicó en Edimburgo un tratado en latín titulado Rabdología. El libro describe detalladamente unos dispositivos que ayudan y facilitan el trabajo de los cálculos aritméticos. Explica en su obra que los dispositivos en sí no usan logaritmos, sino que son herramientas para reducir la multiplicación y división en números naturales a simples operaciones de suma y resta. El segundo dispositivo explicado en la obra fue un sistema de mensajes o “almacén de significados” para su traducció...

  2. 17 de nov. de 2020 · En 1550, nació en Escocia un hombre llamado John Napier. A finales de siglo, había revolucionado las matemáticas y la ciencia al facilitar la realización de ciertos tipos de cálculos muy difíciles. ¿Cuál fue esta nueva herramienta notable que inventó? Lo llamó logaritmo. ¿Quién era John Napier?

  3. John Napier de Merchiston, llamado también Johannes Neper o Nepair, (/ˈneɪpɪər/ Edimburgo, 1 de febrero de 1550 - ibídem, 4 de abril de 1617) fue un matemático e inventor escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso de la coma decimal en las operaciones aritméticas.

  4. Pero la mejora de los cálculos, tanto en rapidez como en precisión, era una línea de avance permanente desde el siglo XV (ver: Pascalinas y La calculadora de Napier ), que había fructificado ya en el siglo XVI en un concepto decisivo: el logaritmo. Renacimiento: tablas para los cálculos.

    • john napier inventó los logaritmos1
    • john napier inventó los logaritmos2
    • john napier inventó los logaritmos3
    • john napier inventó los logaritmos4
    • john napier inventó los logaritmos5
  5. John Napier (1550-1617), el inventor de los logaritmos. El método de los logaritmos fue propuesto públicamente por John Napier en 1614, en un libro titulado Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio (Descripción de la maravillosa regla de los logaritmos). [18] [19]

  6. 8 de abr. de 2024 · Su invento de los logaritmos neperianos, presentado en su obra trascendental “Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio” (Descripción de los maravillosos cánones de los logaritmos), publicado en 1614, desencadenó una revolución intelectual. Napier simplificó cálculos complejos y facilitó la resolución de problemas que antes parecían insuperables.