Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Cadalso (Cádiz, 1741 - Gibraltar, 1782) Escritor español. Siguiendo sus diversos destinos, residió en varias ciudades españolas, sobre todo en Madrid, donde entró en contacto con los círculos literarios del momento.

  2. Escritor español. Nació el 8 de octubre de 1741 en Cádiz. Estudió en el colegio de los jesuitas en Cádiz y aprendió inglés, francés, alemán e italiano en sus frecuentes viajes por Europa. Fue, con Jovellanos, una de las figuras literarias más importantes del siglo XVIII.

    • Biografía de José Cadalso
    • Obras de José Cadalso
    • El Estilo en La Obra de José Cadalso Entre El Neoclasicismo Y El Romanticismo

    Procedente de una familia acomodada asentada en Cádiz con provechosos negocios con América, nace en 1741. Su madre muere tras el parto y, debido a los constantes viajes del padre, se encarga de su educación un tío materno perteneciente a la orden de los jesuitas. Así que las primeras letras las cursa en el colegio gaditano de la orden. Con tan solo...

    Cultivó desde la poesía hasta el teatro. Sin embargo, ha pasado a la posteridad por sus títulos en prosa. Hay que anotar en primera instancia, que las obras de José Cadalso entran de lleno en los gustos y en las características del Neoclasicismo. Sin embargo, por la baja formación educativa y de instrucción del lector y del público en general, esta...

    Tal como he anotado anteriormente, podemos resumir lo siguiente: 1.-La escasa obra de José Cadalso responde a todos los principios de la ilustración abanderados por el Neoclasicismo. Se pondera el espíritu crítico, racional, elegante y libre de cualquier artificio que pudiera empañar la lectura. 2.-En ella hay un no oculto objetivo didáctico. Si po...

  3. José Cadalso y Vázquez de Andrade (Cádiz, 8 de octubre de 1741 – San Roque, 26 de febrero de 1782), fue un militar español, murió al ser alcanzado por una granada inglesa, y un valioso escritor, recordado por sus obras Los eruditos a la violeta, Noches lúgubres y Cartas marruecas.

  4. José Cadalso y Vázquez (Cádiz, 1741-1782). Poeta y autor de sátiras. Fue, con Jovellanos , una de las figuras literarias más importantes del siglo XVIII , heredero del desengaño de Quevedo y jesuitas en Cádiz y aprendió inglés, francés, alemán e italiano en sus frecuentes viajes por Europa.

    • josé cadalso biografía corta1
    • josé cadalso biografía corta2
    • josé cadalso biografía corta3
    • josé cadalso biografía corta4
  5. Cadalso, José (1741-1782) escritor ilustrado español, también considerado introductor del romanticismo en España. Nació en Gibraltar y estudió en los jesuitas de Cádiz y después en París. Viajó por toda Europa contagiándose del espíritu de la Ilustración del momento.

  6. José Cadalso y Vázquez de Andrade, fue un militar español, murió al ser alcanzado por una granada inglesa, y un valioso escritor, recordado por sus obras Los eruditos a la violeta, Noches lúgubres y Cartas marruecas. Usó el pseudónimo literario de Dalmiro.