Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque la costumbre de denominar a la obra como La Celestina estaba muy extendida en la península ibérica desde los inicios de su tradición editorial, como demuestra gran variedad de documentos de principios del siglo XVI, [14] la tradición de utilizar el nombre de la alcahueta en portada se origina en Italia, más concretamente ...

  2. CALISTO, mozo enamorado. MELIBEA, tontuela que se deja envolver en la telaraña de Celestina. SEMPRONIO, criado avisado que espera obtener provecho de los amores de su amo. PÁRMENO, otro que tal, aunque comience con remilgos. CELESTINA, incomparable en todo, campeona de maldades, vieja, bruja y puta de toda la vida.

  3. La Celestina, de Fernando de Rojas, es considerada una de las obras cumbres de la literatura española y una de las más significativas del siglo XV. Asimismo, surge en un periodo de transición entre la Edad Media y el Renacimiento. La obra se publicó originalmente en 16 actos bajo el título de Comedia de Calisto y Melibea.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  4. Introducción. Libro al parecer divi-. si encubriera más lo huma-. CERVANTES. El año 1499 imprimiose en Burgos una obrita dramática en diez y seis autos, intitulada Comedia de Calisto y Melibea , que ha reimpreso Foulché-Delbosc: en 1902 del único ejemplar que, hasta poco ha, tampoco conocía nadie.

  5. Patrizia Botta. La Celestina (= LC) aparece vinculada al ambiente cultural de la Salamanca de fines del XV, siendo impresa por primera vez hacia 1499. Su composición debe ser algo anterior aunque no vaya demasiado atrás (se especuló sobre una posible alusión a la toma de Granada).

  6. 1 de ene. de 1996 · Books. La Celestina. Fernando de Rojas. Ediciones AKAL, Jan 1, 1996 - Fiction - 320 pages. Obra clásica de la literatura medieval que relata las artes de Celestina, vieja alcahueta, para...

  7. La Celestina [Teatro. Texto completo.] Fernando de Rojas Tragicomedia de Calisto y Melibea Nuevamente revisada y enmendada con adición de los argumentos de cada un acto en principio, la cual contiene, demás de su agradable estilo, muchas sentencias filosofales y avisos muy necesarios para mancebos, mostrándoles los engaños que están encerrados en sirvientes y alcahuetas. … Continued