Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nobleza francesa (en francés: la noblesse française) era una clase social privilegiada en la Francia de la Edad Media, hasta que la abolieron el 23 de junio de 1680 durante la Revolución francesa.

  2. Su carácter preponderante fue prácticamente abolido en la esfera política, ante el cuestionamiento de la legitimidad de su dominio y frente al argumento de la Ilustración. Su influencia se mantuvo aún después de las revoluciones burguesas (1789, 1820, 1830, 1848) y proletarias (1917).

  3. Títulos nobiliarios de Francia. Algunos de los títulos nobiliarios en Francia desde el siglo XIII hasta 1871 son: Emperador de Francia o de los franceses. Rey de Francia. Rey de Córcega. Delfín de Francia. Archiduque.

  4. En este artículo, exploraremos la fascinante historia de la nobleza francesa y los privilegios que gozaban sus miembros. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre cómo el peerage francés ha dejado una marca imborrable en la historia de Francia.

  5. Algunos de los títulos nobiliarios en Francia desde el siglo XIII hasta 1871 son: Emperador de Francia o de los franceses. Rey de Francia.

  6. Francia: Nobleza y Heraldica (Noblesse et Héraldique Française) Luis Valero de Bernabe. En la Sociedad Estamental (Ancienme Regime), la nobleza francesa constituía el Segundo Estado, frente a los roturiers (plebeyos) que formaban el Tercero, y los religieux (religiosos) el Primero.

  7. Las huellas de la nobleza francesa en el Archivo Histórico de la Nobleza. Al final del siglo XIV, Pierre Choisnet, médico del rey de Francia Luís XI, escribe el Livre des trois eages. En él describe la sociedad francesa durante la época medieval y la divide en los tres órdenes tradicionales: el clero, la nobleza y el pueblo llano.