Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).

  2. 13 de sept. de 2023 · En septiembre de 1868, una insurrección que pasaría a la historia como "la Revolución Gloriosa" destronó a la reina española Isabel II. Los militares que lideraron la rebelión esgrimían razones políticas y deseos de renovación del Estado, pero en el trasfondo había una situación económica muy complicada, el riesgo de una revuelta ...

  3. En septiembre de 1868, en el curso de unos pocos días, el reinado de 25 años de Isabel II de España, terminó de forma abrupta. Las Cortes Constituyentes redactan una nueva Constitución aprobada...

  4. La Revolución de 1868 en España fue uno de los eventos más importantes de la historia moderna del país. Su impacto en la política, la sociedad y la economía

  5. 3 de may. de 2011 · La Revolución Gloriosa de 1868. Gorka Ferrandiz. El 19 de Setiembre de 1868 una escuadra naval estacionada en Cadiz, con el Almirante Juan Bautista Topete a la cabeza, se alza reclamando la abdicación de la reina Isabel II.

  6. 11 de feb. de 2023 · La Revolución de 1868 fue una respuesta a la opresión de la monarquía absoluta de Isabel II y un intento de modernizar España. Esta revolución fue liderada por militares y liberales, quienes buscaban una nueva forma de gobierno que se alejara de la monarquía absoluta.

  7. 10 de may. de 2024 · La Revolución de 1868. La Gloriosa no era tanto una revolución contra personas como contra la corrupción establecida en el poder. De ahí el famoso alegato final del manifiesto del 19 de septiembre de 1868: «¡Viva España con honra!».