Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Meumann, frente a la idea de Lay de la pedagogía experimental como pedagogía integral, la nueva disciplina no era otra cosa que psicología experimental aplicada a problemas educativos o, si se prefiere, psicología pedagógica.

  2. Se consolida en Francia hacia finales del siglo XIX, [1] aunque el término no sería acuñado hasta 1905 por los alemanes J. M. Lay y E. Meumann, [2] este último discípulo de W. Wundt. [3]

  3. 19 de jul. de 2020 · Se combinó en Francia hacia fines del siglo XIX, a pesar de que el término no sería escrito hasta el año 1905 por los alemanes, entre ellos J. M. Lay y E. Meumann, y el alumno W. Wundt. De quienes hablaremos más adelante.

  4. Los alemanes Lay y Meumann (contemporáneos, ambos nacidos en 1862) trabajaron juntos en esta línea en la elaboración de la revista Die Experimentelle Pädagogik. Sin embargo, con el tiempo sus diferencias llegaron a ser profundas, hasta que finalmente Lay dejó la dirección de la revista en 1905.

  5. Sin embargo, el término como tal fue acuñado en Alemania por J. M. Lay y E. Meumann en 1905, quienes publicaron en conjunto un documento estructurado por trabajos anteriores, cuyo título respondía al de Pedagogía experimental.

  6. Es difícil definir dónde y cuándo empezó la pedagogía experimental, el término se le debe a J.M. Lay y a E. Meumann (1905), en Alemania. Un momento clave en su desarrollo fue el Primer seminario pedagógico, coordinado por J.C. Stanley en el año de 1822; su objetivo era crear una pedagogía científica que llevará a cabo investiga-

  7. Ernst Friedrich Wilhelm Meumann (29 de agosto de 1862, Uerdingen, Krefeld – 26 de abril de 1915, Hamburgo, Alemania) [1] fue un educador alemán, pedagogo y psicólogo, [2] además de trabajar en otros ámbitos como la estética.