Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2014 · Las lenguas indoeuropeas son una familia de idiomas relacionados que hoy en día se hablan en América, Europa y en Asia occidental y meridional. Al igual que idiomas como el español, el francés, el portugués y el italiano descienden todos del latín, las lenguas indoeuropeas se cree que provienen de un idioma hipotético conocido ...

    • Cristian Violatti
  2. Las lenguas indoeuropeas son lenguas altamente fusionantes. El alineamiento morfosintáctico es de tipo nominativo-acusativo. La categoría gramatical de número se marca obligatoriamente tanto en los nombres y pronombres como en las formas personales del verbo.

  3. 11 de may. de 2020 · Clasificación de las lenguas Lenguas y dialectos de España: resumen. En unPROFESOR vamos a mostrarte cuáles son las lenguas INDOEUROPEAS y la historia de su desarrollo para que puedas comprender de dónde procede nuestro idioma.

    • Marta Hernando
  4. 17 de abr. de 2023 · Lenguas indoarias: del que destacan el romaní, el bengalí, el hindi, el panyabí y el antiguo idioma sánscrito. Hoy en día, las principales lenguas indoiranias son el hindi (615 millones de hablantes), el bengalí (230 millones de hablantes) y el persa (110 millones de hablantes).

    • Juan Gil Jiménez
  5. Familia de lenguas indoeuropeas, esquema. Archivado en: Lenguajes. De la familia de lenguas indoeuropeas derivan la mayor parte de las lenguas habladas, o que se hablaron, en Europa y Asia merional (abarca desde la meseta iraní hasta el subcontinente indio, el sur de la coordillera del Himalaya).

  6. 4 de dic. de 2020 · Una rama de la lengua (con características fonéticas y gramaticales radicalmente distintas a las familias europeas) pervive hoy tanto en la India como en Irán (el persa), contabilizando millones y...

  7. Las lenguas indoeuropeas son una familia de lenguas nativas de la gran mayoría de Europa, la meseta iraní y el subcontinente indio del norte. Algunos idiomas europeos de esta familia, como el inglés, el francés, el portugués, el ruso, el holandés y el español, se han expandido a través del colonialismo en el período moderno y ahora se ...