Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado AFI: [lɔːs ˈændʒələs] (escuchar) ⓘ), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Los_AngelesLos Angeles - Wikipedia

    Los Angeles, [a] often referred to by its initials L.A., is the most populous city in the U.S. state of California. With roughly 3.9 million residents within the city limits as of 2020, [7] Los Angeles is the second-most populous city in the United States, behind only New York City; it is also the commercial, financial and cultural ...

  3. Los Angeles County, officially the County of Los Angeles (Spanish: Condado de Los Ángeles), and sometimes abbreviated as L.A. County, is the most populous county in the United States, with 9,861,224 residents estimated in 2022.

  4. The history of Los Angeles began in 1781 when 44 settlers from central New Spain (modern Mexico) established a permanent settlement in what is now Downtown Los Angeles, as instructed by Spanish Governor of Las Californias, Felipe de Neve, and authorized by Viceroy Antonio María de Bucareli.

  5. La ciudad de Los Ángeles puede ser definida como una gran ciudad cosmopolita por su gran diversidad, siendo la segunda ciudad más habitada de los Estados Unidos de América. La ciudad creció tomando pequeñas ciudades como distritos prometiendo el servicio de agua potable traída de las montañas por el Departamento de Luz y Agua ...

  6. Hace 2 días · Los Angeles, city, seat of Los Angeles county, southern California, U.S. It is the second most populous city and metropolitan area in the U.S. Home of the American entertainment industry, the city is also known for its pleasant weather, urban sprawl, traffic, beaches, and ethnic and racial diversity.

  7. El pueblo de Los Ángeles fue el asentamiento seglar en la Nueva California, tras San José de Guadalupe. Su fundación se organizó por el gobernador de la Provincia de las Californias, Felipe de Neve, bajo órdenes de Carlos III de España. Las familias pobladoras se reclutaron en las provincias de Sonora y Sinaloa.