Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada una de las obras más importantes del siglo XIX.

  2. Los miserables es una novela histórica de Víctor Hugo, publicada en 1862. La historia se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX. Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.

  3. Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época.

    • (83)
  4. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  5. Victor Hugo, el autor de Los Miserables, era un defensor de la justicia social y la igualdad. Él creía que la literatura tenía el poder de cambiar la sociedad y de inspirar a las personas a luchar por un mundo más justo.

  6. Cada una de las dos acciones tiene su héroe, y (¡cosa rara!) el que da título a la novela es el menos importante, el más episódico. El héroe principal, el protagonista de la primera parte de Los Miserables es Juan Valjean. El autor, sin embargo, titula su cuento Fantina, y así empezaremos, antes de todo, por hablar de Fantina.

  7. Victor Hugo escribió Los miserables en 1862, en plenas guerras napoleónicas que se llevaban a cabo para intentar conquistar Francia. Sin embargo, la fecha en que el libro se sitúa, es algo anterior.