Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2024 · En esta lección de unPROFESOR te explicamos el método científico de Descartes, un pensador que se dedicaba a las matemáticas, si bien destacó más como filósofo. Para el padre del racionalismo, el método científico es el único medio para llegar a la verdad, a partir de la razón, que es autónoma y posee ideas innatas.

    • Resumen Breve

      El método de Descartes, también conocido como método...

    • Características Del Método Cartesiano
    • Reglas Del Método de Descartes
    • Importancia Del Método de Descartes

    Las características de este método cartesiano son: 1. Natural: brote de la misma razón y consiste en su propio uso. La facultad o luz natural de la razón es idéntica a todos los seres humanos, es una y la misma para todos. La diferencia está en el uso que se hace de él, un uso bueno o directo o un mal uso. Para eso necesitamos el método, hacer un b...

    REGLA DE EVIDENCIA: No acepte nada como verdadero sin saber con evidencia que lo es. Se llega a la evidencia de una manera intuitiva e inmediata, si nos presenta una mente atenta de una manera tan...
    La evidencia, más que una regla es el principio fundamental del método, es el criterio de la verdad.
    REGLA DE ANÁLISIS O DIVISIÓN: Divida cada uno de los problemas en la mayor cantidad de partes posible y acuerde resolverlos mejor. Es decir, divida las proposiciones complejas en otras más pequeñas...
    REGLA DE SÍNTESIS: dirigir los pensamientos en orden, comenzando por el más simple, ascendiendo gradualmente hasta el conocimiento de los más complejos. Asuma un orden natural entre todos los pensa...

    La proliferación en todas las áreas que vivieron en el Renacimiento (corrientes naturalistas y humanistas, Reforma y contrarreforma, método hipotético-deductivo y método experimental …) tuvo su reacción en el siglo XVI. Empiezan a sentir la necesidad de seguridad, orden, disciplina y un método para analizar y estudiar la realidad. Por lo tanto, el ...

  2. ¿Qué es el método? Por método entiendo, dice Descartes, "una serie de reglas ciertas y fáciles, tales que todo aquel que las observe exactamente no tome nunca a algo falso por verdadero, y, sin gasto alguno de esfuerzo mental, sino por incrementar su conocimiento paso a paso, llegue a una verdadera comprensión de todas aquellas cosas que ...

  3. El método cartesiano, desarrollado por René Descartes, es un procedimiento mediante el cual se trata de hallar la verdad. Para ello, basándose en la duda con el fin de obtener el verdadero conocimiento. Descartes fue un filósofo racionalista francés del siglo XVII, muy relevante en su época y cuya importancia trasciende hasta la actualidad.

  4. El Método Cartesiano, creado por René Descartes, [1] consiste en el escepticismo metodológico - se duda de cada idea que puede ser dudada. Descartes establece la duda: solo se puede decir que la existencia de todo lo que existe es por medio de todo lo que puede ser probado ("Solo tenemos acceso a nuestra mente.").

  5. Elaboró un método que consta de cuatro reglas: 1) la evidencia (solo aceptaré como verdadero lo que se me presente como claro y distinto, como exacto, por ejemplo, las matemáticas); 2) el análisis (este consiste en dividir nuestro objeto de estudio en tantas partes menores como sea posible para poder resolverlo mejor); 3) la síntesis ...