Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de abr. de 2019 · Entre las obras publicadas por María se encuentran: Lais (incluyendo las obras artúricas Chevrefoil y Lanval) Las fábulas de Esopo (una traducción del inglés medio al francés) y otras fábulas. El purgatorio de San Patricio (también conocido como L a leyenda del purgatorio de San Patricio)

    • Joshua J. Mark
  2. Colección de doce relatos breves que tienen como tema central el amor y están ambientados en el mundo fantástico de Bretaña, los LAIS son la obra más conocida de MARÍA DE FRANCIA, autora del siglo xii y gran impulsora de este género narrativo, que después de ella tendrá una rica descendencia.

  3. PRINCIPALES OBRAS. Lais, c. 1170. Isopete, c. 1180. Purgatorio de San Patricio, c. 1190. Página dedicada a la vida y la obra de la poetisa inglesa del siglo XII María de Francia.

  4. María de Francia es cronológicamente la primera poetisa francesa con nombre conocido, pero es muy poco lo que sabemos acerca de su persona y su existencia. Sólo podemos considerar seguras su localización histórica en la segunda mitad del siglo XII y la composición de sus Lais, en torno a los años 1160-80. Nada, en efecto, nos dice de sí ...

  5. Fue la primera poetisa en lengua francesa, y sus obras son una de las primeras muestras del amor cortés en la literatura. Varias mujeres históricas se han sugerido como candidatas, entre otras: María, abadesa de Shaftesbury y media hermana de Enrique II; María, abadesa de Reading; María, abadesa de Barking; María de Boulogne.

  6. Fue la primera poetisa en lengua francesa, y sus obras son una de las primeras muestras del amor cortés en la literatura. María de Francia fue una poetisa nacida en Isla de Francia que vivió en Inglaterra a finales del siglo XII.

  7. De la mano de María de Francia salieron al menos tres obras: los Lais, la colección de Fábulas (el Ysopet) y el Espurgatoire Saint Patrice. La primera es una colección de doce narraciones ambientadas en el mundo maravilloso y fantástico de Bretaña, inspiradas en las composiciones musicales de juglares bretones de lengua celta.