Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2023 · Un creciente movimiento de estudiantes terminó el 2 de octubre de 1968 con una masacre en Tlatelolco, uno de los hechos más dramáticos de la historia reciente del país.

  2. 1 de jun. de 2020 · El movimiento estudiantil de 1968 se desarrolló en México a partir de julio de ese año. Como en otros países del mundo, que también vivieron manifestaciones y protestas, los universitarios mexicanos salieron a la calle para solicitar mejoras sociales, políticas y económicas.

  3. Ciudad de México. Comienza la conmemoración del 54 aniversario de la represión del Movimiento Estudiantil de 1968. Te contamos qué pasó el 2 de octubre en Tlatelolco. El 2 de octubre es una fecha de memoria histórica y tristeza para la sociedad mexicana, especialmente en el sector estudiantil, pues se conmemora el aniversario del ...

    • marcha estudiantil de 19681
    • marcha estudiantil de 19682
    • marcha estudiantil de 19683
    • marcha estudiantil de 19684
    • marcha estudiantil de 19685
  4. 15 de mar. de 2019 · El movimiento estudiantil del 68 fue una serie de manifestaciones de estudiantes mexicanos contra el autoritarismo del gobierno. Comenzó en la Ciudad de México el 26 de julio y terminó con la masacre de Tlatelolco perpetrada por el ejército el 2 de octubre de 1968.

  5. La Marcha del Silencio, llevada a cabo el 13 de septiembre de 1968 en el marco del movimiento estudiantil de ese año, ha sido uno de los ejercicios democráticos más elocuentes en la historia moderna mexicana.

    • marcha estudiantil de 19681
    • marcha estudiantil de 19682
    • marcha estudiantil de 19683
    • marcha estudiantil de 19684
    • marcha estudiantil de 19685
  6. Fue la fiesta de la crítica que precedió la tragedia. En este artículo se reconstruyen los hechos, se describen las ideas y las formas de comunicación del movimiento que en esos dos meses cambiaron el país.

  7. Con el avance del movimiento, la marcha estudiantil del 13 de agosto de 1968, del Casco de Santo Tomás al Zócalo, convocó a más de cien mil personas, incluidos maestros, electricistas y ferrocarrileros. Se llevó a cabo sin incidentes y no intervinieron las fuerzas policiacas. FOTOGRAFÍA ANÓNIMA, MANIFESTACIÓN ESTUDIANTIL, 13/AGO/1968.