Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Heptamerón es una colección de 72 cuentos escritos en francés por la reina Margarita de Navarra, consorte de Enrique II de Albret. En 1973, el director francés Claude Pierson (1930-1997) realizó una adaptación de esta obra, titulada Ah !

  2. 3 de may. de 2022 · ¿Quién fue Margarita de Navarra? Margarita de Navarra fue una escritora, filósofa, diplomática y reformista religiosa del Renacimiento francés. Es conocida sobre todo por su Heptamerón, una colección de 72 historias cortas de temática común. ¿Qué hizo Margarita de Navarra?

    • Joshua J. Mark
    • margarita de navarra heptameron1
    • margarita de navarra heptameron2
    • margarita de navarra heptameron3
    • margarita de navarra heptameron4
    • margarita de navarra heptameron5
  3. Margarita de Angulema, llamada también Margarita de Francia, Margarita de Valois, Margarita de Alençon, Margarita de Navarra o Margarita de Orléans (Angulema, Francia, 11 de abril de 1492-Odos, Altos Pirineos, 21 de diciembre de 1549), fue una noble escritora y humanista francesa.

  4. 2 de nov. de 2022 · Para muchos historiadores Margarita de Navarra es considerada como “ la Médicis del Renacimiento en Francia ” Su gran obra y por la que se hizo célebre fue su “Heptameron de nuevo ”, del que vamos a hablar un poco. Nos recuerda a la Obra de Boccaccio, el Decamerón.

  5. 23 de nov. de 2012 · Margarita de Navarra y «LHeptaméron». Al recorrer la historia literaria de Navarra, la primera figura importante que debemos recordar en el terreno de la prosa narrativa es la de Margarita de Navarra (llamada también Margarita de Angulema, Margarita de Francia y Margarita de Orleans).

  6. Margarita de Angulema o de Navarra. La “Décima” Musa, La Cuarta Gracia. Angulema (Francia), 11.IV.1492 – Odos-en-Bigorre (Francia), 21.XII.1549. Reina de Navarra y escritora. Era hija de Luisa de Saboya y de Carlos de Orleans, conde de Angulema, primo hermano del rey de Francia Luis XII, al que se consideraba como jefe de la familia.

  7. Margarita de Navarra es una figura del Renacimiento que forzosamente debe hacer parte de la historia de la literatura, no solamente por la calidad y difusión de sus escritos, ...