Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ciclo de María de Médici es una colección de veinticuatro pinturas obra de Pedro Pablo Rubens comisionadas en el otoño de 1621 por María de Médici, viuda de Enrique IV de Francia, para el Palacio de Luxemburgo.

  2. María de Médicis (1573-1642) fue hija de Francisco I, Gran Duque de Toscana, y se casó en 1600 con Enrique IV de Francia. Desde 1610 asumió la regencia en nombre de su hijo Luis XIII. Encargó a Rubens una serie de cuadros para exaltar y glorificar su figura y la de su difunto esposo.

  3. Actualmente quedan 22 cuadros conservados en el Museo del Louvre. Caída y exilio definitivo. María de Médici continuó asistiendo a los Consejos del rey Luis XIII de Francia, según los asesoramientos del cardenal Richelieu a quien introdujo como ministro del rey.

  4. María de Médicis (1573-1642) fue hija de Francisco I, Gran Duque de Toscana, y se casó en 1600 con Enrique IV de Francia. Desde 1610 asumió la regencia en nombre de su hijo Luis XIII. Encargó a Rubens una serie de cuadros para exaltar y glorificar su figura y la de su difunto esposo.

  5. Hace 3 días · Esta amplia sala se concibió especialmente para acoger los inmensos cuadros de Rubens que conforman el Ciclo de María de Medici. Aquí se reconstruye el esplendor de la galería de aparato que mandó crear dicha reina de Francia, a su regreso del exilio, en el palacio de Luxemburgo.

  6. Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV y por lo tanto reina de España, fue hija de Enrique IV de Francia y de María de Médicis, su mujer. Había nacido en Fontainebleau el 22 de noviembre de 160

  7. Con este gran ciclo de obras la monarca regente -María ocupaba el trono de Francia desde la muerte de su marido Enrique V ya que su hijo tan sólo contaba con nueve años de edad- trataba de reforzar su poder ante las posturas cada vez más pretenciosas de poder por parte del propio Luis XIII.