Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, la reina sangrienta Tras vivir marginada durante su juventud, con 37 años subió al trono de Inglaterra y se casó con Felipe II de España. Pero su breve reinado dejaría un amargo recuerdo por el que sería recordada en la historia.

    • maria tudor la sanguinaria1
    • maria tudor la sanguinaria2
    • maria tudor la sanguinaria3
    • maria tudor la sanguinaria4
    • maria tudor la sanguinaria5
  2. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra e Irlanda suscitaron que sus opositores protestantes la apodaran «María la Sanguinaria» (Bloody Mary en inglés). [7] Fue la única hija de Enrique VIII con su primera esposa —Catalina de Aragón— en sobrevivir hasta la edad adulta.

  3. 17 de may. de 2020 · María «la sanguinaria», la leyenda negra de la mujer que convirtió a un español en Rey de Inglaterra. La larga serie de embarazos psicológicos que registró María finalizó, en 1558, cuando uno...

  4. 29 de jul. de 2013 · La princesa deseada. La llegada al mundo de María, el 18 de febrero de 1516, fue una verdadera alegría para sus padres, los reyes de Inglaterra, que llevaban años intentando tener un hijo. Su padre era Enrique VIII y su madre Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos.

  5. María Tudor. Greenwich (Reino Unido), 18.II.1516 – Londres (Reino Unido), 17.XI.1558. Reina regente de Inglaterra y reina consorte de España. Conocida popularmente en Inglaterra como Bloody Mary (María la Sanguinaria), esta princesa medio española es poco conocida como reina consorte de España.

  6. 26 de sept. de 2015 · María Tudor, María I, apodada por sus enemigos “la sanguinaria”, Reina de Inglaterra e Irlanda, fue la tercera mujer que ocupó el trono de Inglaterra.

  7. 12 de mar. de 2024 · María Tudor fue reina de Inglaterra bajo el nombre de María I. Sin embargo, es mas conocida como ‘ La Sanguinaria’ o ‘ Bloody Mary’, que de hecho da nombre a un famoso cóctel. Hija del rey Enrique VIII y Catalina de Aragón, debe su sobrenombre a una buena razón. Vida de María Tudor.