Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2019 · Martín de la Cruz (finales del siglo XV – ¿?) fue un indígena mexicano muy importante durante el siglo XVI ya que fue el autor del códice que hoy en día se conoce como Cruz-Badiano. Por muchos años, su papel en esta publicación no fue reconocido como debería. Hoy se sabe que fue el autor principal y Badiano fue el encargado de su traducción.

  2. Cruz, Martín de la. Tlatelolco (México), c. 1500 – ?, 1555-1564. Médico indígena, autor del Códice de la Cruz-Badiano. Procedía de una familia noble de Tlatelolco, probablemente emparentada con los caciques de dicha localidad que tomaron el apellido De la Cruz.

  3. Martín de la Cruz y Juan Badiano fueron sabios indígenas Mexicanos (tlacuilos o escribas) del siglo XVI, autores del llamado Códice de la Cruz-Badiano, escrito en la Nueva España (en la actualidad México) durante la época de la conquista. Es una obra de gran importancia en la herbolaria medicinal.

  4. El Libellus de medicinalibus indorum herbis, más conocido como Códice Cruz-Badiano (de plantas medicinales mexicanas), fue escrito en 1552 por el médico náhua Martín de la Cruz (encargado de los niños internos del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco) y traducido al latín por el indígena Juan Badiano, oriundo de Xochimilco.

  5. Título alternativo. Códice Martín de la Cruz; Códice de la Cruz-Badiano. Descripción. El Códice Badiano es considerado como el texto más antiguo de medicina escrito en América, aun cuando tiempo después fueron publicados una infinidad de obras que se referían a tratamientos médicos.

  6. En la obra participaron Martín de la Cruz –un médico indígena de prestigio, sin educación institucional pero con gran experiencia en las enfermedades y sus remedios desde la perspectiva indígena– y Juan Badiano, un hombre más joven, de Xochimilco, con conocimientos sobre la medicina tradicional y una educación formal en latín y español, quien pr...

  7. Regresar al inicio. Ver archivo de gob.mx. Volver a la página anterior e intentarlo de nuevo.

  1. Otras búsquedas realizadas