Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Fue así como el 28 de mayo de 1864, Maximiliano y Carlota llegaron al puerto de Veracruz y se estableció el llamado Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) que, aunque efímero, influyó en la historia y desarrollo del México liberal. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...

  2. Hace 2 días · Historia. México. Acorralado en la sierra de Querétaro por las tropas liberales, Maximiliano de Habsburgo toma la decisión final de rendirse ante el general Mariano Escobedo, a quien entrega su espada imperial y es hecho prisionero. Derrotado su locuaz imperio, el príncipe austriaco se preguntaba por qué todo había salido tan mal.

  3. Hace 1 día · Maximiliano de Habsburgo nace en Viena, Francia; y años más tarde se convertiría en emperador de México . 1864. Maximiliano llegó al puerto de Veracruz en la famosa fragata Novara, el 28 de mayo de 1864, entre el júbilo y algarabía de los conservadores; pero no del pueblo jarocho que mostró indiferencia.

  4. Hace 2 días · Su cadáver fue embalsamad­o y enviado en un ataúd de madera de pino abordo de la fragata “Novara”, la misma que lo había traído a México. Sus restos llegaron al Castillo de Miramar el 16 de enero de 1868 y hoy está en la cripta Imperial de los Habsburgo, en Viena.

  5. Hace 5 días · Un día como hoy, 15 de junio, pero de 1864, Maximiliano de Habsburgo, quien fue el segundo emperador de México (después de Agustín de Iturbide), fue sentenciado a muerte junto a sus generales...

  6. Hace 1 día · El fusilamiento de Maximiliano no solo implicó abandonar el sueño de monarquía en México, sino también un rechazo a la intervención extranjera en mando de Benito Juárez. El 19 de junio de 1867 quedará grabado en la historia de México como el día en que Maximiliano de Habsburgo, el último emperador impuesto durante el breve Segundo ...

  7. Hace 1 día · El 19 de junio de 1867, se marcó un día crucial en la historia de México con el fusilamiento del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien fue ejecutado junto a los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro.