Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde su nacimiento, como hijo del rey luso, era príncipe heredero de Portugal. La muerte de su madre lo convirtió también en príncipe de Asturias y Gerona, títulos otorgados a los herederos de las coronas de Castilla y de Aragón respectivamente.

  2. 30 de nov. de 2010 · Miguel de la Paz (1498-1500) fue el único hijo de Isabel de Aragón y Castilla casada en segundas nupcias con Manuel I de Portugal. Nació en 1498 en Zaragoza falleciendo su madre durante el parto.

  3. 6 de jun. de 2022 · Se puede apreciar a sus hijos Isabel, Juan y Juana detrás de los monarcas. Fuente. El heredero natural de los Reyes Católicos es el príncipe Juan, su único hijo varón. Enfermizo desde su infancia, el príncipe Juan fallece a causa de unas fiebres el 4 de octubre de 1497.

  4. María fue prometida al rey portugués Manuel I, viudo de Isabel y padre de Miguel de la Paz. La boda se celebraría en 1500. De este modo, a los títulos de infanta de Castilla y Aragón se les sumó el de reina consorte del país luso. Era otro intento de unificar a largo plazo los reinos peninsulares.

    • miguel de la paz hijos1
    • miguel de la paz hijos2
    • miguel de la paz hijos3
    • miguel de la paz hijos4
    • miguel de la paz hijos5
  5. El primero era rey de Portugal (entre 1495 y 1521) e hijo de Juan II y Beatriz de Portugal. La segunda era la hija primogénita de Isabel I de Castilla (1469-1504) y Fernando II de Aragón (1479-1516), los llamados Reyes Católicos.

  6. Al dar a luz un hijo varón, MIGUEL de la Paz, fallece ISABEL, primogénita de los REYES CATÓLICOS, casada con MANUEL I rey de Portugal -Manuel de Braganza- y jurados príncipes de Asturias. El derecho a la Corona de Castilla, León y Portugal pasa, en consecuencia al hijo de ISABEL, MIGUEL de la Paz.

  7. 20 de jul. de 2020 · Miguel de la Paz, la frustrada unión peninsular. Nieto de los Reyes Católicos e hijo del luso Manuel I, al poco de llegar al mundo el pequeño se convirtió en el legítimo heredero de las coronas de Aragón, Castilla y Portugal y sus posesiones de ultramar.