Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Para algunos adultos mayores y personas con insuficiencia cardíaca o problemas pulmonares crónicos, la neumonía puede convertirse rápidamente en una afección potencialmente mortal.

  2. El primer paso frente a los síntomas de neumonía en personas mayores es acudir lo antes posible a un médico que emitirá el diagnóstico y encontrará el tratamiento óptimo para el paciente. En general, el tratamiento más común para la neumonía en personas mayores es la terapia antibiótica.

  3. En este artículo revisamos las principales novedades en torno a la neumonía del anciano: el concepto de neumonía asociada al cuidado sanitario, el papel de las aspiraciones y la disfagia orofaríngea, novedades en la estratificación de riesgo e indicaciones de exploraciones radiológicas, microbiológicas y marcadores biológicos.

    • Olga H. Torres, Eva Gil, Cristina Pacho, Domingo Ruiz
    • 2013
  4. Las personas que tienen mayor probabilidad de tener neumonía complicada incluyen: Adultos mayores; Personas cuyo sistema inmunitario no funciona bien; Personas con otros problemas de salud graves, como enfermedad cardíaca o pulmonar, diabetes o cirrosis del hígado

  5. 12 de nov. de 2020 · Entre el 21% y el 54% de los ancianos que sufren neumonía tienen el riesgo de una menor esperanza de vida. Por lo que es necesario que la población conozca que la neumonía en ancianos puede ser mortal. Además, conocer las causas y síntomas de la enfermedad es la mejor forma de prevenirla.

  6. la neumonía, denominada por Sir William Osler “el capitán de las huestes de la muerte de los hombres”, representa uno de los principales problemas sanitarios en el planeta. Tanto la incidencia como la tasa de mortalidad se incrementan con la edad porque en el paciente geriátrico existen enfermedades que aumentan el riesgo de padecer neumonía.

  7. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    De acuerdo a un estudio de cohorte prospectivo para comparar las características y desenlaces de 3,675 pacientes con NAC que fueron hospitalizados, los síntomas clínicos comunes de la NAC severa fueron tos (41%), fiebre (28%), disnea y dolor torácico pleural (5%), y producción de esputo (30%).