Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad infecciosa respiratoria aguda con una incidencia que oscila entre 3 y 8 casos por 1.000 habitantes por año. Esta incidencia

    • Información general
    • Causas
    • Síntomas
    • Pruebas y exámenes
    • Tratamiento
    • Expectativas (pronóstico)
    • Cuándo contactar a un profesional médico
    • Prevención
    • Nombres alternativos
    • Instrucciones para el paciente

    Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón.

    Este artículo cubre la neumonía adquirida en la comunidad. Este tipo de neumonía se encuentra en personas que no hayan estado recientemente en el hospital u otro centro de atención médica, como un hogar de ancianos o un centro de rehabilitación. La neumonía que afecta a las personas que están o que fueron dadas de alta recientemente de un centro de atención médica, tales como hospitales, se denomina neumonía intrahospitalaria (o neumonía asociada a la atención médica).

    La neumonía es una enfermedad común que afecta a millones de personas en los Estados Unidos todos los años. Pueden causarla microbios llamados bacterias, virus y hongos. En los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía.

    Las formas como se puede contraer la neumonía incluyen:

    •Las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca pueden propagarse a los pulmones.

    •Usted puede inhalar algunos de estos microbios directamente hacia los pulmones.

    •Usted inhala alimento, líquidos, vómitos o secreciones desde la boca hacia los pulmones (neumonía por aspiración).

    La neumonía puede ser causada por muchos tipos de microbios.

    Los síntomas más comunes de neumonía son:

    •Tos (con algunas neumonías usted puede expectorar una mucosidad amarillenta o verdosa o incluso moco con sangre)

    •Fiebre que puede ser baja o alta

    •Escalofríos con temblores

    •Dificultad para respirar (puede únicamente ocurrir cuando sube escaleras o se esfuerza)

    Otros síntomas incluyen:

    Su proveedor de atención médica buscará crepitaciones o ruidos respiratorios anormales al auscultar el tórax con el estetoscopio. Dar golpecitos con los dedos sobre la pared torácica (percusión), le ayuda a su proveedor a escuchar y sentir ruidos anormales en el pecho.

    Su proveedor probablemente ordenará una radiografía del tórax si tiene sospechas de neumonía.

    Se pueden ordenar otros exámenes, como:

    •Gasometría arterial para ver si está llegando suficiente oxígeno a la sangre desde los pulmones.

    •Hemocultivo y cultivo de esputo para buscar microbios que pueden estar causando la neumonía.

    •Conteo sanguíneo completo para verificar el conteo de glóbulos blancos.

    Su proveedor debe decidir primero si usted necesita o no estar en el hospital. Si a usted le brindan tratamiento en el hospital, recibirá:

    •Líquidos y antibióticos (o antivirales) por vía intravenosa

    •Oxigenoterapia

    •Tratamientos respiratorios (posiblemente)

    Si le diagnostican una neumonía bacteriana, es muy importante que los antibióticos se empiecen poco después de ingresar al hospital. Si usted tiene una neumonía viral, no recibirá antibióticos. Esto es porque los antibióticos no destruyen los virus. Usted recibirá otros medicamentos, tales como antivirales, si tiene gripe u otro tipo de neumonía viral.

    Es más probable que necesite ser hospitalizado si:

    Con tratamiento, la mayoría de los pacientes mejora rápidamente y se sienten casi de vuelta a la normalidad al cabo de 2 semanas. Las personas de edad avanzada o muy enfermas pueden necesitar tratamiento por más tiempo.

    Las personas que tienen mayor probabilidad de tener neumonía complicada incluyen:

    •Adultos mayores

    •Personas cuyo sistema inmunitario no funciona bien

    •Personas con otros problemas de salud graves, como enfermedad cardíaca o pulmonar, diabetes o cirrosis del hígado

    En todas las afecciones mencionadas antes, la neumonía puede llevar a enfermedad seria o incluso a la muerte, si es grave.

    Comuníquese con su proveedor si presenta:

    •Tos que produce moco sanguinolento o de color mohoso

    •Síntomas respiratorios que están empeorando

    •Dolor torácico que empeora al toser o inhalar

    •Respiración rápida o dolorosa

    •Sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable

    Usted puede ayudar a prevenir la neumonía siguiendo las medidas que se presentan a continuación.

    Lávese las manos con frecuencia, especialmente:

    •Antes de preparar y consumir alimentos

    •Después de sonarse la nariz

    •Después de ir al baño

    •Después de cambiar el pañal de un bebé

    Bronconeumonía; Neumonía extrahospitalaria; CAP

    •Alta de adultos con neumonía

    •Alta de niños con neumonía

    •Alta tras bronquiolitis

    •Cómo respirar cuando le falta el aliento

    •Cuando su bebé o lactante tenga fiebre

    •Resfriados y gripe en adultos - qué preguntarle al médico

  2. La Neumonía Adquirida en la Comunidad sigue siendo una importante causa de muerte en nuestro país, siendo la mayoría de los pacientes tratados de forma ambulatoria en APS. En este artículo se revisarán criterios diagnósticos y de gravedad, así como medidas preventivas y tratamiento de esta entidad. Introducción.

  3. El presente trabajo aborda la neumonía adquirida en la comunidad (NAC), que es la más común y sobre la que el farmacéutico va a ser consultado en su oficina de farmacia.

    • José Antonio Lozano
    • 2003
    • neumonia adquirida en comunidad1
    • neumonia adquirida en comunidad2
    • neumonia adquirida en comunidad3
    • neumonia adquirida en comunidad4
  4. La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección del parénquima pulmonar ad-quirida fuera del entorno hospitalario. Su defi-nición varía en las diferentes guías, aunque en general se acepta que los síntomas deben tener una duración inferior a 14 días y se deben ha-ber iniciado en pacientes que lleven 14 días sin

  5. 29 de jul. de 2021 · La neumonía adquirida en la comunidad es el tipo más común de neumonía. Ocurre fuera de los hospitales u otros centros de atención de la salud. Puede ser causada por lo siguiente:

  6. La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) sigue siendo un problema sanitario de primer orden. En España, la incidencia de este tipo de infección es de 162 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 53.000 hospitalizaciones al año y un coste de 115 millones de euros.

  1. Otras búsquedas realizadas