Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1915, el futuro político y social de México se decidió en los campos de batalla. Las facciones revolucionarias de convencionistas y constitucionalistas se enfrentaron entre sí, movilizando a la mayor cantidad de hombres y elementos de guerra de nuestra historia.

  2. De acuerdo con lo convenido en el Pacto de Torreón y en la búsqueda de la unidad revolucionaria, el mismo día de su entrada triunfal a la ciudad (20 de agosto), Carranza convocó a la realización de una convención que iniciaría en México y culminaría en Aguascalientes.

  3. 10 de jul. de 2021 · El linchamiento a manos de una turba enardecida del presidente Vilbrun Guillaume Sam en 1915 marcó el inicio de un largo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Haití.

    • noticias 19151
    • noticias 19152
    • noticias 19153
    • noticias 19154
  4. 30 de enero: David Galván Bermúdez, sacerdote y santo de la iglesia católica originario de Guadalajara en donde nació en 1881. 17 de abril: Maclovio Herrera, revolucionario, miembro de la División del Norte. 14 de junio: Anselmo L. Figueroa, político y anarquista.

  5. En suma, cada vez se estudia y se conoce mejor la historia de la prensa durante los azarosos años de la lucha armada y las décadas de los veinte y treinta. Poco a poco vamos desentrañando la relación de los regímenes revolucionarios con los periodistas.

  6. 20 de feb. de 2019 · En enero de 1915 está cristalizada la principal directriz propagandística del constitucionalismo en la etiqueta que unifica con un solo concepto a sus enemigos: “la reacción”. En las noticias y opiniones aparecen escritos de tipo panfletario, que lindan en detalles grotescos.

  7. Presentaba información local, nacional y extranjera sobre los distintos procesos político. Daba las noticias más relevantes sobre el proceso revolucionario y la Primera Guerra Mundial. Autor: Pérez Taylor, Rafael, 1887-1938, Director. Colaborador: Vargas, Armando, Jefe de Redacción. Fecha: 1915-04-22. Fuente: