Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El maltrato de las personas mayores es un problema importante de salud pública. Los factores de riesgo que pueden incrementar la posibilidad de que una persona mayor sufra malos tratos se sitúan en el ámbito individual, relacional, comunitario y sociocultural.

  2. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas mayores ha sido víctima de malos tratos, es por ello, y con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que es importante destacar el alto índice de maltrato hacia este sector de la población.

  3. El maltrato a personas mayores puede provocar lesiones físicas graves y secuelas psicológicas a largo plazo y un mayor riesgo de institucionalización en una residencia de ancianos, de uso los de servicios de emergencia, de hospitalización y de muerte prematura.

  4. De acuerdo con un nuevo estudio financiado por la OMS y publicado en la revista The Lancet Global Health, cerca de un 16% de las personas de 60 años o más han sido víctimas de maltrato psicológico (11,6%), abuso económico (6,8%), negligencia (4,2%), maltrato físico (2,6%) o agresiones sexuales (0,9%).

  5. El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo. Tan solo...

  6. El maltrato a las personas mayores: un grave problema al que se ha prestado muy poca atención La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el «maltrato de las personas mayores» como un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, así como la falta de medidas apropiadas para evitarlo,

  7. El maltrato a las personas mayores puede darse por parte de familiares, desconocidos, proveedores de atención médica, cuidadores o amigos. Tipos de maltrato y abuso. Hay muchas formas de maltratar o de aprovecharse de las personas mayores: