Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, los países más afectados por la radiación de Chernobyl fueron Ucrania, Bielorrusia, Rusia y Polonia. Estos países experimentaron contaminación en diferentes niveles y afectaciones en la salud de sus poblaciones, así como en el medio ambiente.

  2. 12 de sept. de 2019 · Después de décadas de cifras contradictorias, el número de personas afectadas por la explosión del reactor de la central nuclear de Chernóbil está empezando a esclarecerse ahora.

    • paises afectados por chernobyl1
    • paises afectados por chernobyl2
    • paises afectados por chernobyl3
    • paises afectados por chernobyl4
    • paises afectados por chernobyl5
  3. Hasta el 30 por ciento de las 190 toneladas métricas de uranio de Chernóbil estaban en la atmósfera, y la Unión Soviética evacuó finalmente a 335.000 personas y estableció una «zona de exclusión» de 30 kilómetros de ancho alrededor del reactor.

  4. En términos de superficies, Bielorrusia (22 % de su superficie terrestre) y Austria (13 %) fueron los más afectados por los niveles más altos de contaminación. Otros países fueron seriamente afectados; por ejemplo, más del 5 % de Ucrania, Finlandia y Suecia fueron contaminados a altos niveles (> 40 000 Bq/m² de cesio-137).

  5. 30 de abr. de 2016 · 30 abril 2016. Getty. Chernobyl fue el desastre nuclear más grave de la historia. Y, aunque tuvo lugar en Ucrania, el país más afectado fue la vecina Bielorrusia. Vladimir Gorin extiende su...

    • paises afectados por chernobyl1
    • paises afectados por chernobyl2
    • paises afectados por chernobyl3
    • paises afectados por chernobyl4
    • paises afectados por chernobyl5
  6. Qué países fueron afectados por el desastre de Chernóbil. Territorios de Bielorrusia (a 12 km al norte de Prípiat), Ucrania y la Federación Rusa también se vieron afectados. Casi 8.4 millones de personas quedaron expuestas a la radiación en esos tres países, asegura la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

  7. Hasta el 30 por ciento de las 190 toneladas métricas de uranio de Chernóbil se encontraba ahora en la atmósfera, y la URSS finalmente evacuó a 335.000 personas, y fijó una “zona de exclusión” de 30 kilómetros alrededor del reactor.