Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2024 · Los documentos expedidos en cualquier Estado de la República Mexicana, deberán apostillarse en la Secretaría General de Gobierno de cada Estado. Los documentos federales deberán ser apostillados por la Secretaría de Gobernación.

  2. PAÍSES DEL CONVENIO DE LA HAYA. Convenio nº 12, de 5 de octubre de 1961. ALBANIA ALEMANIA ANDORRA ANTIGUA Y BARBUDA ARGENTINA ARMENIA AUSTRALIA AUSTRIA AZERBAIYAN BAHAMAS BAHREIN BARBADOS BELARUS BÉLGICA BELICE BOLIVIA BOSNIA - HERZEGOVINA. BOTSWANA. BRASIL BRUNEI - DARUSALAN BULGARIA BURUNDI CABO VERDE CHILE CHIPRE COLOMBIA COOK, ISLAS ...

  3. 30 de mar. de 2022 · A continuación, te especificamos una lista actualizada de los países firmantes del Convenio de la Haya, así como todo lo referente a la legalización de documentos extranjeros para que tengan validez en España.

  4. 2 de nov. de 2023 · Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.

  5. La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, también en francés: apostille, "nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado.

  6. 14 de may. de 2024 · Este convenio creó un proceso simplificado para la legalización de documentos entre los países miembros, facilitando así su reconocimiento y uso en diferentes jurisdicciones internacionales. Este es el listado actualizado de todos los Estados firmantes hasta mayo de 2024.

  7. 9 de feb. de 2017 · La Apostilla de la Haya es un método para simplificar la legalización internacional de documentos. Se trata de un certificado que se añade a los documentos que se desean legalizar. Es un acuerdo internacional que empezó en 1961 y al que se han ido agregando 107 países, entre ellos, España.