Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Charlottenburg (del alemán: Schloss Charlottenburg) es una antigua residencia real prusiana situada en el distrito de Charlottenberg-Wilmersdorf en Berlín . El palacio fue edificado a finales del siglo XVII como pequeña residencia campestre de la electora Sofía Carlota de Hannover, de la cual tomaría el nombre tras su muerte en 1705.

  2. Descubra el encanto del rococó prusiano: El Palacio de Charlottenburg, construido originariamente como palacio de verano, es en la actualidad el palacio más grande e impresionante de Berlín.

  3. Ubicación. Spandauer Damm, 20-24. Horario. Desde abril hasta octubre: de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas. Desde noviembre hasta marzo: de martes a domingo de 10:00 a 16:30 horas. Lunes: Cerrado. Precio. Palacio viejo: Adultos: 12 € (13 US$ ). Estudiantes: 8 € (8,60 US$ ). Ala nueva: Adultos: 12 € (13 US$ ). Estudiantes: 8 € (8,60 US$ ).

  4. Home. Palaces & Gardens. Charlottenburg Palace – Old Palace. Prussia’s Magnificence in a Single Ensemble. Charlottenburg Palace is – with the Old Palace and the New Wing – the largest and most significant palace complex in Berlin stemming from the former Brandenburg electors, Prussian kings and German emperors.

  5. Está algo lejos del centro, pero podemos llegar fácilmente en transporte público, por lo que está bien visitarlo y gozar de su impresionante interior y jardines. Horarios. De martes a domingo abre de 10 de la mañana hasta las 16:30 de la tarde. Siendo la última entrada a las 16:00.

  6. 6 de mar. de 2024 · El interior del palacio. Podrás visitar el Palacio Antiguo, con sus majestuosas salas barrocas, cámaras reales y las colecciones de porcelana. Pero también te espera el Ala Nueva, donde podrás ver la Galería Dorada, un salón de baile de estilo rococó.

  7. Schloss Charlottenburg, Südportal. © SPSG Foto: Bert Cloet. En el Palacio de Charlottenburg (Schloss Charlottenburg) es posible vivir la cultura de la corte de los Hohenzollern del S. XVII a principios del S. XX a pesar de quedar destruido durante la II Guerra Mundial.