Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de nov. de 2014 · El 10 de noviembre de 1821 el pueblo panameño junto a los próceres se alzó en contra del Gobierno español en La Villa de Los Santos, este acontecimiento liberó en varias ciudades panameñas una serie de gritos de independencia, los cuales culminaron el 28 de noviembre del mismo año.

  2. El Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos se conoce al hecho histórico ocurrido el 10 de noviembre de 1821 en Panamá, en la que ocurre un lanzamiento popular en contra del gobierno colonial español en La Villa de Los Santos en la Provincia de Los Santos.

  3. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  4. 10 de nov. de 2020 · Este hecho histórico, encabezado por Rufina Alfaro, ocurrió el 10 de noviembre de 1821 y desencadenó una serie de Gritos de Independencia en varias ciudades, culminando con la Independencia de Panamá de España, el 28 de noviembre de ese mismo año.

  5. 10 de nov. de 2021 · Hoy es un día muy importante para los panameños porque el 10 de noviembre, hace 200 años, se dio el Primer Grito de Independencia de Panamá del Reino de España por Rufina Alfaro, una mujer valiente que marcó la historia de Panamá y sigue inspirando a todas las panameñas.

  6. 17 de oct. de 2014 · Grito de Independencia. En 1821, España ya había perdido varias colonias en Suramérica, por lo cual le propuso reconquistar las mismas a Juan de la Cruz Mourgeon y Achet, presidente de la Real Audiencia Quito, a cambio este sería nombrado virrey.

  7. 10 de nov. de 2021 · El 10 de noviembre de 1821 tuvo lugar en La Villa de Los Santos el primer grito de independencia que aceleró la emancipación de Panamá de la corona española.