Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como la Cruz Roja (Internacional) o la Media Luna Roja (Internacional), es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los Estados y organismos internacionales por un fin verdaderamente ...

  2. Tras la Primera Guerra Mundial y con ocasión de la revisión de los Estatutos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se introdujo en dicho documento el primer enunciado formal de los Principios Fundamentales, que fueron la imparcialidad, la independencia (política, religiosa y económica), la universalidad del movimiento y la igualdad de los miembros que la componen.

    • primera cruz roja wikipedia1
    • primera cruz roja wikipedia2
    • primera cruz roja wikipedia3
    • primera cruz roja wikipedia4
    • primera cruz roja wikipedia5
  3. Fundación. La Cruz Roja nació por iniciativa de un hombre llamado Henry Dunant, quien socorrió a los soldados heridos en la batalla de Solferino, en 1859. Luego hizo gestiones ante líderes políticos en pos de más medidas de protección en favor de las víctimas de la guerra. Sus dos ideas principales eran la formulación de un tratado que ...

  4. Presidente de la Cruz Roja Mexicana. El 21 de Febrero de 1910 se Fundó la Cruz Roja Mexicana. Todo inicia cuando en el año de 1898 el presidente Porfirio Díaz recibe, una Carta de la Cruz Roja Española solicitando información acerca de los servicios de ambulancia existentes en el país y su relación con la Unidad Sanitaria del Ejército ...

  5. 21 de feb. de 2022 · Tras la Primera Guerra Mundial, en 1921, y con ocasión de la revisión de los Estatutos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se introdujo en dicho documento el primer enunciado ...

  6. Desde su fundación en 1863, el objetivo único del CICR es prestar protección y asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados, mediante la realización de actividades en todo el mundo, el fomento del DIH y la promoción del respeto de esta rama del derecho por parte de los Gobiernos y de los portadores de armas.