Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los primeros grandes cruceros acorazados fueron el buque ruso General Admiral (1875) y el británico Shannon (1875), aunque al primero se lo designaba inicialmente como fragata blindada o ironclad . Cruceros acorazados modernos. Crucero acorazado Chiyoda de 1890).

  2. 20 de may. de 2016 · Con la llegada de Hitler al poder rechazó la paz de Versalles, y sus restricciones en cuanto a la construcción de barcos de guerra, haciendo Alemania sus primeros acorazados sin límites de desplazamiento, el Scharnshorst y Gneisenau, en 1935.

  3. Los acorazados son más grandes y están mejor armados y blindados que los cruceros y los destructores. Fueron los barcos de guerra más grandes de las flotas, representantes de la cúspide del poder naval de una nación, entre 1875 y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

  4. La Introducción de los Primeros Acorazados (1859-1860) Por Adolfo Ceño. Preliminares. La evolución del buque de guerra tuvo a lo largo de la Historia, desde la Edad Media hasta mediados del XIX, pocos hitos o puntos de inflexión que hicieran cambiar el secular rumbo de hacer la guerra naval y por consiguiente de construir buques de guerra.

  5. Listado de cruceros acorazados, ordenados alfabéticamente, por países y nombre del buque. Desde 1887: (Nota: entre paréntesis, nombre del cabeza de clase si hay más de un buque, país constructor y fecha de botadura). Alemania. El SMS Blücher. SMS Blücher - (Alemania, 1908). Hundido en la Batalla del Dogger Bank 1915.

  6. Los cruceros acorazados fueron los principales navíos de dos batallas navales; la batalla de Ulsan de la Guerra Ruso-Japonesa, y la batalla de Coronel de la Primera Guerra Mundial, y jugaron un importante papel como apoyo en otras batallas del período comprendido entre ambas.

  7. Los primeros acorazados que se construyeron siguiendo el criterio de usar mayor número de cañones de grueso calibre fueron, como se adelantó, los ocho de la clase británica King Edward VII puestos en servicio a partir de 1904.