Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2018 · En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura.

    • Gobierno
    • Acontecimientos
    • Nacimientos
    • Fallecimientos
    • Referencias

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: Adolfo Ruiz Cortines Partido Revolucionario Institucional

    Gobernadores

    1. Distrito Federal: Ernesto P. Uruchurtu

    Arte y literatura

    1. Juan Rulfo publica su obra monumental Pedro Páramo. 2. 3 de julio por primera vez la mujer mexicana emite su voto

    Enero a junio

    1. 26 de enero: Lucía Méndez, actriz, cantante y empresaria originaria de León, Guanajuato. 2. 7 de febrero: José Leopoldo González González, obispo católico de Nogalesdesde 2015. 3. 4 de marzo: Magaly Achach Solís, política de Quintana Roo. 4. 7 de marzo: Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán desde 2015.​ 5. 15 de abril: Dagoberto Sosa Arriaga, obispo católico de Tlapa desde 2013.​ 6. 11 de mayo: María Sorté, actriz y cantante originaria de Chihuahua. 7. 7 de junio: José Antonio...

    Julio a diciembre

    1. 14 de agosto: Carlos Medina Plascencia, ingeniero químico, empresario y político; gobernador de Guanajuato de 1991 a 1995. 2. 11 de septiembre: José Rafael Palma Capetillo, obispo católico auxiliar originario de Yucatán.​ 3. 5 de octubre: Terry Holiday, actriz, bailarina, artista y vedetteoriginaria de la Ciudad de México. 4. 15 de octubre: Francisco Daniel Rivera Sánchez, obispo católico auxiliar originario de Guadalajara; falleció en 2021.​ 5. 19 de octubre: Ricardo Salinas Pliego,...

    8 de febrero: Alfonso Méndez Plancarte (45), filósofo, poeta, humanista y sacerdote católico originario de Michoacán en donde nació en 1909.
    20 de julio: Joaquín Pardavé (54), actor y director de cine de los años de oro del cine mexicano; originario de Guanajuato en donde nació en 1900.
    13 de octubre: Manuel Ávila Camacho (58), político y militar originario de Teziutlán, Puebla; presidente de México de 1940 a 1946.

    Bibliografía

    1. Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 24 de marzo de 2022.

  2. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1955

    1955. II Juegos Deportivos Panamericanos. Eligió Galicia, un indígena mexicano, hace su entrada a la pista del estadio de Ciudad Universitaria, en una mano trae el Fuego Nuevo y en cada paso la algarabía y la emoción de cientos de personas de 22 naciones americanas que aplauden su arribo.

  3. 1955 ( MCMLV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero. 2 de enero: en el hipódromo de la ciudad de Panamá es asesinado el presidente panameño José Antonio Remón Cantera (posiblemente por órdenes del mafioso estadounidense Lucky Luciano, 1897-1962)

  4. Durante la explo. 18 de febrero: En la isla Decepción (Antártida) se establece la cuarta base chilena. 19 de febrero: Entra en vigor el Tratado de Defensa del Sudeste Asiático (SEATO). 20 de febrero: En Madrid comienza el Congreso Nacional de Moralidad y Familia, presidido por el arzobispo de Sion.

  5. 5 de jul. de 2022 · El 3 de julio de 1955 estaba lejos de ser un domingo cualquiera en México. Era uno de esos días en que a la historia le corre prisa y a las conciencias les brota el arrojo. En todo el país, había un espíritu festivo, inédito, renovado…

  6. Efemérides y acontecimientos históricos para año 1955. Descubre que famosos, escandalosos o notables eventos ocurrieron en 1955 o busca en otros años.

  1. Búsquedas relacionadas con qué sucedió en 1955

    qué sucedió en méxico en 1955