Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pietismo fue un movimiento de avivamiento espiritual entre los luteranos promovido por Philipp Jakob Spener durante el siglo XVII y que se desarrolló notablemente en el siglo XVIII con personajes como August Hermann Francke y Nikolaus Ludwig, conde de Zinzendorf.

  2. El pietismo comenzó entre los luteranos alemanes en el siglo XVII. Fue muy enfático en promover la fe personal contra el extremo ritualismo y dogmatismo percibido dentro de la Iglesia luterana.

  3. El pietismo se originó en el siglo XV, por influencia de Jan Hus, y tuvo un impacto significativo en la Reforma Luterana a través de líderes destacados como Philipp Jakob Spener.

  4. 26 de ago. de 2010 · Aunque esta palabra suele usarse con la connotación negativa de “santurronería”, el pietismo fue un movimiento que surge entre los luteranos alemanes, bajo la dirección de Felipe Jacobo Spener (1635-1705). Spener nació en Frankfurt, en el seno de una familia de profundas raíces luteranas.

  5. 8 de jul. de 2020 · El pietismo no luterano. Es común la identificación del pietismo con la confesión luterana, pero la influencia del movimiento fue mucho más allá de las fronteras alemanas o escandinavas, repercutiendo hondamente en comunidades protestantes de todo el mundo.

    • que es el pietismo luterano1
    • que es el pietismo luterano2
    • que es el pietismo luterano3
    • que es el pietismo luterano4
    • que es el pietismo luterano5
  6. 9 de ago. de 2012 · El Pietismo es un movimiento reformista surgido en el siglo XVII en el seno del luteranismo alemán como reacción a la rutina del culto y al dogmatismo doctrinal, que pone el acento en los aspectos prácticos del cristianismo y que defiende el concepto del sacerdocio de los fieles, y la reforma de la enseñanza teológica.

  7. 16 de sept. de 2020 · El pietismo comenzó con los luteranos alemanes en el siglo XVII. Fue muy enfático en promover la fe personal contra el extremo ritualismo y dogmatismo percibido dentro de la iglesia luterana. El luteranismo había hecho un sobre énfasis en la doctrina y en la teología, adormeciendo la práctica cristiana entre los creyentes.